Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
El president de la Generalitat trasladará al Parlament el resultado del 1-O para que se aplique lo que prevé la ley del referéndum
EP - Lunes, 2 de Octubre de 2017 - Actualizado a las 07:00h
Declaración del president catalán Carles Puigdemont y su gobierno tras el referéndum. (EFE)
Vista:
BARCELONA. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha convocado una reunión extraordinaria del Consell Executiu para las 10.30 horas de este lunes en el Palau de la Generalitat.
El primer encuentro tras el 1-O transcurrirá a puerta cerrada, si bien los medios gráficos podrán tomar imágenes de la reunión al inicio de la misma.
Puigdemont afirmó este domingo por la noche que la Generalitat trasladará al Parlament en los próximos días el resultado del 1-O para que se aplique lo que prevé la ley del referéndum.
El Govern ha anunciado que el 'sí' ha vencido en el referéndum sobre la independencia con el 90,09% de votos favorables, y el 7,87% en contra, en base a las 2.262.424 papeletas "no requisadas" que han podido contabilizar.
Lo ha dicho en rueda de prensa el conseller de la Presidencia, Jordi Turull, pasada la medianoche del domingo y acompañado del vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, y del conseller de Asuntos Exteriores, Raül Romeva.
Se han contado 2.262.424 papeletas no requisadas: el 'sí' ha ganado con 2.020.144 votos (90,09%), seguido del 'no' con 176.566 (7,87%), 45.586 votos en blanco (2,03%) y 20.129 nulos (0,89) y faltan unos 15.000 votos por contar.
En base al censo que anunció la Generalitat de 5.343.358 electores y a los 2.262.424 votos contabilizados, el referéndum de independencia ha registrado una participación a falta de los datos definitivos del 42,34%.
Sin embargo, Turull ha criticado que los 440 colegios electorales que han sido precintados han afectado a un censo de unas 770.000 personas, por lo que ha asegurado que, en condiciones normales, la participación podría haber llegado al 55%, según sus previsiones.
Turull se ha mostrado muy satisfecho con los resultados de la votación: "Ha ganado la democracia y ha ganado la gente que de manera pacífica la ha defendido", y ha esperado tener los resultados definitivos en los próximos días, dos como máximo.
"Se ha pasado del 'votaremos' al 'hemos votado'. Un agradecimiento infinito a tantas personas", ha zanjado el portavoz del Govern, que ha explicado que ha sido el propio Govern quien ha ejercido de autoridad electoral ante la falta de Sindictura Electoral --que se disolvió tras las multas del TC--.
Herramientas de Contenido
El fiscal pide al Supremo que suba a 10 años la pena a Urdangarin por ser "motor" del delito en Nóos
El TS pedirá la detención internacional de Puigdemont si no acude el viernes
El Tribunal Supremo procesará el viernes a los imputados en el "procés"
El Gobierno planea eximir del IRPF a los pensionistas que ganen menos de 17.000 €
El contrato para ampliar la primera fase del Canal sube de 389 millones a 443
En la sesión de Gobierno se ha declarado "prioritario" el citado proyecto dentro de la programación del Ejecutivo.