Publicidad
[Entrar | Registrarse]
En lo que va de año se han registrado en la Merindad 46 denuncias por este motivo, el 4,55% del total de Navarra
Maite González - Miércoles, 8 de Noviembre de 2017 - Actualizado a las 06:10h
El Ayuntamiento y los colectivos han organizado un nutrido programa. (MAITE GONZÁLEZ)
Vista:
ESTELLA- El Ayuntamiento de Estella-Lizarra, a través del área de Igualdad, ha organizado un amplio programa de actos con motivo de la conmemoración el próximo 25 de noviembre del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Desde el Consistorio estellés se recordó que “el problema de la violencia contra las mujeres no es un problema de las mujeres, sino de la sociedad en su conjunto, por lo que hay que responder en conjunto”. Por ello, con los actos en torno al 25 de noviembre “se busca una implicación directa y activa de toda la ciudadanía”.
En esta ocasión, el lema elegido es Estella dice No-Lizarrak ezetz dio. “Con este lema se ha pretendido contextualizar la campaña en la localidad, así como implicar a la ciudadanía en la misma y que adopte un posicionamiento ante la violencia contra las mujeres”.
“Es compromiso de este Ayuntamiento seguir trabajando activamente contra la desigualdad y el desequilibrio de las relaciones entre hombres y mujeres, caldo de cultivo de la violencia”, explicaron desde el Consistorio.
Según los datos del Instituto Navarro para la Igualdad, en lo que va de año se han interpuesto 1.010 denuncias en Navarra. De ellas, un 4,55% del total, con 46 denuncias, se han interpuesto en Tierra Estella. La zona con más denuncias es Pamplona, con el 44,5%.
el programa
Viernes, 10 de noviembre. Este viernes comienzan los actos con un teatro. La compañía El Escondite pondrá en escena La Jaula Invisible, a las 20.30 horas en el Centro Cultural Los Llanos.
Martes 14. Se llevará a cabo una formación dirigida a profesionales de medios de comunicación a cargo de June Fernández, licenciada en Periodismo. La propia Fernández presentará ese mismo día, a las 18.00 horas en la Biblioteca el libro 10 ingobernables.
Jueves, 16. Taller en torno al urbanismo desde la perspectiva de género a las 18.00 horas en el local del antiguo Almudí.
Viernes, 17. Se presentará el libro Maternidad, igualdad y fraternidad, por parte de su autora, Patricia Merino, a las 18.00 horas en la biblioteca.
Jueves, 23. Charla sobre la situación de las mujeres y niñas refugiadas, a cargo de Edith Pérez Alonso, médica y máster en Salud Pública y voluntaria en el campamento de refugiados de Idomeni. La conferencia tendrá lugar a las 19.00 horas en la biblioteca.
Viernes, 24. Se realizará una concentración a las 12.00 horas frente al Ayuntamiento de Estella-Lizarra. El acto se adelanta al día anterior al ser sábado el 25 de noviembre.
Sábado, 25. Los colectivos feministas convocan una manifestación a las 19.30 horas y después una concentración a las 20.00 horas en la calle Baja Navarra. Estos actos cuentan con el respaldo de los colectivos de mujeres de la ciudad Amilips, Asamblea de Mujeres, Patriahorcado, Esain, Juntas y Revueltas y Centro Cultural de La Mujer, así como de particulares.
Además. Habrá actividades en los ámbitos educativos y deportivos.
Herramientas de Contenido
Lizarra Ikastola celebrará sus 50 años con el Oinez 2020
La recaudación será para una nueva ‘haur eskola’. Estella no acogía un Nafarroa Oinez desde hace catorce años.
UPN se opone a llevar el caso Oncineda al Consejo de Navarra
Navarra y La Rioja, hermanadas por la cofradía de San Gregorio
El contrato para ampliar la primera fase del Canal sube de 389 millones a 443
En la sesión de Gobierno se ha declarado "prioritario" el citado proyecto dentro de la programación del Ejecutivo.