Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
Durante este año 2017, ha penalizado a 87 empresas colaboradoras por malas prácticas comerciales
Viernes, 1 de Diciembre de 2017 - Actualizado a las 19:31h
Fachada de la sede corporativa de Gas Natural Fenosa. (EFE)
Vista:
Gas Natural Fenosa ha puesto en marcha un teléfono gratuito, el 900649243, donde los clientes pueden consultar si el vendedor que le visita tiene la acreditación en vigor y si las ventajas de la oferta se corresponden con la realidad.
Esta medida forma parte del paquete de medidas con que cuentan las comercializadoras del grupo energético en España para detectar mala práctica comercial en la venta presencial a sus clientes y poder luchar contra este problema que perjudica a usuarios y a empresas.
Según el director general de Negocios Minoristas de Gas Natural Fenosa, Daniel López Jordá, “el grupo cuenta con un exigente protocolo interno de detección de mala práctica comercial en la venta presencial de productos y servicios a clientes para luchar contra un problema que perjudica a usuarios y a empresas”.
“Nuestro objetivo es contar con clientes satisfechos y que confíen en nuestra compañía. No queremos que ningún cliente venga con nosotros engañado”.
En caso de detectar alguna mala práctica comercial, la empresa inhabilita al vendedor indefinidamente y le denuncia en los Tribunales de Justicia.
Durante este año 2017, ha inhabilitado a un total de 190 vendedores lo que representa el 4 % del total de comerciales acreditados y ha detectado 470 casos de malas prácticas, lo que representa el 0,033 % del total de contratos realizados.
Protocolo exigente para luchar contra engaños a clientes
Así, para proceder a contratar a un cliente, las comercializadoras del grupo exigen a sus comerciales que presenten copia del documento nacional de identidad del cliente que va a contratar, firma del contrato de suministro o servicio y locución de verificación de la contratación realizada por un tercero.
Cuando se detectan estas situaciones anómalas se contacta con el cliente, se anulan los contratos realizados y se abonan los importes satisfechos. Durante lo que va de año, el grupo energético en España ha abonado 183.000 euros a sus clientes, resultante de la energía consumida por contratos irregulares, tras detectar malas prácticas.
Asimismo, ha penalizado a 87 empresas colaboradoras y les ha aplicado las sanciones por fraude que están pactadas en sus contratos.
Los vendedores presenciales de Gas Natural, los que habitualmente ofertan productos y servicios realizando acciones puerta a puerta, no son personal directo, son empleados de empresas colaboradoras.
Para poder comercializar los productos y servicios, estos vendedores deben ser acreditados previamente por el grupo energético. Para obtener esta acreditación, el vendedor debe firmar y comprometerse a cumplir un código de buenas prácticas comerciales. Este código de buenas prácticas explica cómo deben comportarse en el proceso de contratación, y advierte a los futuros vendedores de las responsabilidades en que pueden incurrir en caso de engaños y malas prácticas comerciales. Además, esta acreditación deben renovarla cada 6 meses.
Herramientas de Contenido
Aumenta de 389 millones a 443 el contrato para ampliar la primera fase del Canal de Navarra
En la sesión de Gobierno se ha declarado "prioritario" el citado proyecto dentro de la programación del Ejecutivo.
El departamento navarro de Derechos Sociales ha concedido 6 millones para empleo social protegido y abrirá este próximo viernes el plazo para solicitar otros 4 millones a través de ayudas del Servicio Navarro de Empleo.
Concentración de sindicatos en protesta por los últimos accidentes laborales mortales en Navarra
Las exportaciones crecen un 4,1% y las importaciones un 2,8% en enero en Navarra
Lufthansa reafirma su apuesta por Navarra y analiza posibles mejoras
El Banco de España eleva tres décimas su previsión de PIB para 2018, hasta el 2,7 %
El contrato para ampliar la primera fase del Canal sube de 389 millones a 443
En la sesión de Gobierno se ha declarado "prioritario" el citado proyecto dentro de la programación del Ejecutivo.
Una veintena de navarros sufre una ola de ‘secuestros’ de cuentas de WhatsApp
Los estafadores se apropian de los perfiles en los teléfonos móviles con engaños y exigen dinero a cambio.