Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
Hay 3.863 empleados transfronterizos entre la Comunidad, la CAV y Nueva Aquitania
Sábado, 16 de Diciembre de 2017 - Actualizado a las 06:11h
Mathieu Bergé, Marcos Muro, Izaskun Goñi y Andde Sainte-Marie.
Vista:
PAMPLONA- 261 navarros cruzan diariamente a Francia para trabajar dentro de la Eurorregión. Forman parte de las 3.863 personas trabajadoras transfronterizas entre la Comunidad Foral, la CAV y Nueva Aquitania, aunque la mayoría son de nacionalidad española residentes en municipios franceses próximos a la muga y que mantienen su trabajo en Gipuzkoa.
Estos son datos del primer estudio-diagnóstico del trabajo transfronterizo, llevado a cabo por la Eurorregión en el proyecto Empleo, iniciado en marzo para conocer la situación del empleo transfronterizo e identificar sus características para hacerlo más fluido. Este análisis fue presentado ayer en Ficoba (Irun), con la intervención de la directora general de Política Económica, Empresarial y Trabajo, Izaskun Goñi;el viceconsejero de Empleo y Juventud del Gobierno Vasco, Marcos Muro;el consejero regional delegado para la Cooperación Transfronteriza y la Eurorregión, Mathieu Bergé;y el consejero regional delegado para la Montaña y Pastoreo, Andde Sainte-Marie.
Goñi destacó que “la cuenca de empleo de la Eurorregión sirve para reforzar la cohesión económica y social entre los tres territorios”. Subrayó que “los ámbitos más adecuados para ofrecer oportunidades son la ingeniería y la producción, las ventas y el marketing, las TIC y la informática, la protección medioambiental, el sector de gestión y administración y finanzas”. “A estos perfiles, hay que añadir las áreas de las S3”, dijo. También indicó que “es responsabilidad de las administraciones dirigir a las personas demandantes de empleo hacia estos nichos, además de favorecer el aprendizaje del idioma vecino, uno de los principales frenos para el desarrollo de una verdadera cuenca de empleo, junto con el déficit de información compartida”.
El estudio confirmó que el mercado inmobiliario fue clave para el desplazamiento de trabajadores del sur al norte, ya que el m2 de vivienda en Francia era más barato que en España. Pero, ahora el precio de la vivienda no es determinante. Esto hace que la mayor parte del flujo de trabajadores se dé de norte a sur -de Nueva Aquitania hacia la CAV y Navarra-, 3.212 trabajadores, frente al flujo sur a norte -de la CAV y Navarra hacia Nueva Aquitania, 651: 390 de la CAV y 261 de Navarra. Este estudio, realizado por la consultoría IKEI, forma parte de la acción del Plan Estratégico de la Eurorregión 2014-2020 dirigida a “favorecer el desarrollo de una cuenca de empleo eurorregional”. El perfil de este empleado es el de una persona que trabaja en el sector servicios, en la función pública o es autónomo;y las principales dificultades con las que se encuentra son la fiscalidad y el transporte. La Eurorregión cuenta con una población mejor formada que la media europea y, por tanto, con más posibilidades para encontrar un mejor empleo;aunque uno de los grandes obstáculos para el flujo de trabajadores es el idioma. - E.P.
Herramientas de Contenido
Aumenta de 389 millones a 443 el contrato para ampliar la primera fase del Canal de Navarra
En la sesión de Gobierno se ha declarado "prioritario" el citado proyecto dentro de la programación del Ejecutivo.
El departamento navarro de Derechos Sociales ha concedido 6 millones para empleo social protegido y abrirá este próximo viernes el plazo para solicitar otros 4 millones a través de ayudas del Servicio Navarro de Empleo.
Concentración de sindicatos en protesta por los últimos accidentes laborales mortales en Navarra
Las exportaciones crecen un 4,1% y las importaciones un 2,8% en enero en Navarra
Lufthansa contempla hacer diaria la oferta de vuelos desde pamplona a Frankfurt
“Las mujeres están siendo excluidas de la recuperación económica”
El contrato para ampliar la primera fase del Canal sube de 389 millones a 443
En la sesión de Gobierno se ha declarado "prioritario" el citado proyecto dentro de la programación del Ejecutivo.