Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
Destaca que Navarra ha sido “la primera comunidad en recuperar el volumen de empresas que tenía antes de la crisis”
“Cerramos el mejor año para el empleo en más de una década”, celebra la presidenta
Sábado, 30 de Diciembre de 2017 - Actualizado a las 06:11h
La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, durante su mensaje de fin de año.
Vista:
pamplona- La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, considera que “la estabilidad económica y política está resultando clave para mejorar el conjunto de los indicadores socioeconómicos”, especialmente por la reciente firma del Convenio Económico con el Estado y la aprobación de los Presupuestos para 2018.
En su mensaje de fin de año, Barkos valora que “Navarra y el Estado han llegado a un acuerdo justo, anclado en la realidad y solidario”, y que resulta “clave para el interés general de Navarra, porque se trata del más importante instrumento financiero y tributario de nuestro sistema competencial, y constituye la manifestación más relevante de nuestro autogobierno”.
“Este acuerdo viene a sumarse al hecho de que la Comunidad Foral contará un año más en tiempo y forma con presupuestos para el próximo año 2018”, señala.
Con respecto a los presupuestos, la Presidenta ha recordado que “la pasada semana aprobábamos unas cuentas que servirán para consolidar el cambio de prioridades iniciado hace más de dos años y medio, consistente en reforzar los servicios públicos esenciales como la salud, la educación o la dependencia, al tiempo que se impulsa la economía y el empleo”.
DIÁLOGO ENTRE DIFERENTESCon todo ello, para la presidenta Barkos “estamos viviendo en Navarra el periodo más estable desde el inicio de la crisis”, pero esta estabilidad “no es fortuita, ni casual”, sino “fruto del diálogo y del consenso entre diferentes” en un ejercicio que “no es fácil, requiere esfuerzo” pero que “nos enriquece, nos hace más fuertes y nos permite avanzar como sociedad”.
En este sentido, Barkos incide en que “es importante reconocer las diferencias para sumar, no para enfrentar, y de este modo hacer de la política su ejercicio más noble, el de resolver los problemas de la ciudadanía. La política como medio para construir un futuro compartido. Ese es al menos nuestro empeño”.
Ese esfuerzo ha repercutido especialmente en los aspectos económicos, de forma que “la estabilidad económica y política está resultando clave para mejorar el conjunto de los indicadores socioeconómicos”, ya que la economía navarra está creciendo por encima del 3%.
Como ejemplos de esta mejoría, Barkos cita que Navarra “ha sido la primera comunidad, junto con Madrid, en recuperar el volumen de empresas que existía antes de la crisis”. Además, el número de personas perceptoras de renta garantizada que han accedido a un empleo “se ha duplicado desde 2014;y se han incrementado un 40,9% las personas dependientes atendidas”.
Así, “hoy la situación económica, política y social en Navarra es mejor que la de hace un año, y tenemos motivos para ser optimistas”, aunque reconoce que “de nada sirven las cifras macroeconómicas si sus efectos no se notan en el día a día por parte de todos y cada uno de los navarros. De nada sirven si no logramos que los efectos de la recuperación que hemos iniciado tengan su correspondiente traslado, sin ir más lejos, en empleo: empleo de calidad”.
empleo: “por el buen camino”En este sentido, para la presidenta “el desempleo es la gran herida de la crisis”, la mayor preocupación de la sociedad, y por ello también debe ser el “principal reto colectivo”, aunque ha considerado que en Navarra “vamos por buen camino, ya que cerramos el mejor año para el empleo en más de una década”.
“Creamos empleo”, subraya en su mensaje, en el que explica que la Seguridad Social ha recuperado en el último año 9.025 cotizantes, algo “a todas luces insuficiente” porque el objetivo debe conllevar “garantizar las condiciones de vida y construir un proyecto de futuro”.
Al respecto, alude a la juventud, porque “durante tiempo nuestros jóvenes, magníficamente formados y preparados, han tenido que irse para buscar una oportunidad lejos de casa. No nos lo podemos permitir. Necesitamos el talento de nuestros jóvenes para hacer a Navarra más fuerte y próspera. Y para eso debemos trabajar por generar las mejores oportunidades para ellos”.
En todo caso, para Barkos el 2018 “nos brinda una magnifica ocasión de trabajar muchos aspectos que mejoren el día a día de todos y cada uno de nosotros, porque todavía nos queda camino por recorrer a la hora de construir esa Navarra más solidaria, integradora pero también más moderna y competitiva a la que aspiramos”.
Además, resalta que el nuevo año, en el que desea “lo mejor a todos y todas”, debe ser también “una oportunidad para la convivencia y para la cohesión”, convivencia “en diversidad y en pluralidad”, dice para apelar también al “acuerdo, estabilidad, convivencia, cohesión e ilusión”, todos ellos “elementos esenciales para construir nuestro futuro como sociedad”. - D.N.
Herramientas de Contenido
La falta de colaboración y las trabas marcan la investigación del ‘caso Ultzama’ en el Parlamento
Ni los exalcaldes ni los exgestores de la planta quisieron aclarar por qué fracasó el proyecto, que recibió desde el año 2008 más de 3,28 millones de dinero público - Los grupos presentan este viernes sus conclusiones.
Laura Pérez: "No está en nuestro horizonte que Orain Mugituz sea una candidatura aparte de Podemos"
Ollo recalca que están "rompiendo con estrategias sectarias y de euskerafobia"
Geroa Bai lamenta que el PSN defienda los "intereses de la derecha" en Navarra
Agencia Tributaria y Policía registran las sedes de Saltoki y Dicona en Landaben
Policía Nacional practica los registros en el marco de una operación puesta en marcha por la Agencia Tributaria.
El Banco de Sangre y Tejidos de Navarra anima a donar al menos dos veces al año
Recuerda la necesidad de contar con donantes fidelizados y aumentar las donaciones de plasma por aféresis.