Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
La Guardia Civil afirma que V.F.N., de 27 años, se había autorradicalizado y autoadoctrinado en Internet
Se temía que pudiese actuar “en solitario” en España
Jueves, 15 de Marzo de 2018 - Actualizado a las 06:01h
El joven detenido en San Martín de Unx, trasladado por dos agentes de Guardia Civil.
Vista:
PAMPLONA/SAN MARTÍN DE UNX- La Guardia Civil detuvo ayer a un vecino de la localidad navarra de San Martín de Unx, de 27 años de edad y de nacionalidad española, converso al Islam “por autoadoctrinamiento del terrorismo yihadista”, que según el Ministerio del Interior estaba “preparado para pasar a la acción en solitario” en España o para “integrarse en las filas de alguna organización terrorista”. Las mismas fuentes aseguraron que el arrestado, cuya identidad corresponde a las iniciales V.F.M., estaba “inmerso en un importante proceso de autorradicalización a través de Internet, las redes sociales y las aplicaciones de chat y de mensajería instantánea utilizadas por las organizaciones terroristas”.
El arresto del joven afincado en San Martín de Unx desde hace seis años fue divulgado a través de la red social Twitter a las 8.10 horas por el propio ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, y tuvo lugar a primera hora de la mañana de ayer a la conclusión del turno de trabajo del joven, que está empleado como operario en la fábrica de Fagor Ederlan de Tafalla.
Agentes de la Guardia Civil se desplazaron hasta el municipio de San Martín de Unx junto con el propio detenido para registrar el domicilio donde reside en solitario para analizar y recopilar toda la información de su supuesta actividad ilícita a través de Internet y de su potencialidad terrorista. La operación, que causó un considerable revuelo mediático en la localidad navarra, fue desarrollada en coordinación con el Juzgado Central de Instrucción número 3 y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
La investigación, que ha sido llevada a cabo por el Servicio de Información de la Guardia Civil en colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), se inició a finales del año 2015 y en ella se habría podido constatar que el detenido habría alcanzado la determinación de pasar a la acción en solitario, según incidió el Ministerio del Interior en la información difundida ayer, por lo que existiría el riesgo de pudiera ejecutar alguna acción como actor solitario en España. Asimismo, la detención se produjo ante el riesgo de que el joven pudiese desplazarse a zonas de conflicto con la intención de integrarse en las filas de alguna organización terrorista yihadista.
PERFIL VIOLENTOLa Guardia Civil considera que V.F.M. estaba inmerso en un importante proceso de autorradicalización a través de Internet, las redes sociales y las aplicaciones de chat y de mensajería instantánea utilizadas por las organizaciones terroristas. En este sentido, el Ministerio del Interior recordó ayer que Dáesh ha situado a los actores solitarios como una de sus estrategias principales a impulsar y desarrollar, y, en este caso, es el perfil violento del detenido especialmente de interés para los fines buscados por esta organización terrorista.
Así, de los perfiles de los autores de los últimos atentados terroristas perpetrados en Europa desde el año 2015 se ha podido constatar que muchos de los autores son nacidos en países europeos, han sufrido un proceso de radicalización violenta a través de los contenidos en Internet y son facilitados por los órganos de difusión mediática de las diferentes organizaciones terroristas.
229 terroristas arrestadosEn los últimos años, en España se ha producido un aumento de detenciones de personas autorradicalizadas y vinculadas a grupos terroristas relacionados con esta amenaza. Desde el 26 de junio de 2015, fecha en la que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 229 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior, y a un total de 274 desde principios de 2015.
Interior recordó que, a través de la iniciativa Stop Radicalismo, los ciudadanos pueden colaborar en una serie de canales a su disposición para que, de forma confidencial y segura, notifiquen a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad aquellos posibles casos de radicalización en su entorno. En concreto, a través de la página webwww.stop-radicalismos.es, la aplicación móvil de alertas de seguridad ciudadana Alertcops y el teléfono gratuito 900 822 066. - J.M.S.
El estudio de viabilidad para Medicina en la UPNA estará en dos meses y medio
Una veintena de navarros sufre una ola de ‘secuestros’ de sus cuentas de WhatsApp
Los estafadores se apropian de los perfiles en los teléfonos móviles con engaños y exigen dinero a cambio.
Dos heridos leves en una colisión entre un turismo y un camión en Villatuerta
La jueza archiva la violación denunciada en Estella durante la pasada noche de Halloween
El contrato para ampliar la primera fase del Canal sube de 389 millones a 443
En la sesión de Gobierno se ha declarado "prioritario" el citado proyecto dentro de la programación del Ejecutivo.