Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
Reivindican la necesidad de unas pensiones dignas, además de garantizar un sistema público
Viernes, 16 de Marzo de 2018 - Actualizado a las 06:02h
pamplona- Todos los partidos del arco parlamentario, excepto UPN y PPN, han mostrado su apoyo a las protestas de este fin de semana en demanda de unas pensiones dignas y un sistema público que las garantice. Geroa Bai, EH Bildu, Podemos, PSN e Izquierda-Ezkerra llaman a participar en estas movilizaciones, a las que también se han sumado sindicatos como ELA y colectivos como Emakumeok.
En un comunicado, Geroa Bai animó a la ciudadanía a acudir a las manifestaciones de protesta y dio su apoyo a los pensionistas “en una pelea” que considera “muy justa y muy justificada”.
Geroa Bai plantea que, “frente a las políticas impulsadas por el PP, cuyo objetivo último es el fomento de los planes de pensiones privados, se deben y se pueden anteponer unas políticas más sociales para el mantenimiento del sistema de pensiones, como la eliminación del techo en las cotizaciones (sobre todo en los salarios más altos), el fomento del empleo de calidad y, por supuesto, unas políticas fiscales más justas y progresivas”.
EH Bildu, por su parte, ya defendió este miércoles la conveniencia de que Navarra asuma un sistema propio de pensiones, en tanto de Izquierda-Ezkerra ha registrado una moción que pide que se reviertan los “recortes impuestos” por el Gobierno del PSOE en 2011 y el del PP en 2013.
Además, el PSN apuesta “por garantizar el poder adquisitivo y la sostenibilidad del sistema, y por derogar la reforma laboral y la reforma de las pensiones del PP y recuperar el diálogo y el consenso en el marco del Pacto de Toledo”.
El sindicato ELA también se ha sumado a las movilizaciones. En un comunicado, recordó que ya en 2011 convocó una huelga general en contra del retraso de la edad de jubilación a los 67 años y en 2013 volvió a impulsar otro paro general en denuncia de los “nuevos recortes en las pensiones planteados por Rajoy. Dos reformas que han supuesto “un recorte en el gasto de pensiones valorado en 25.000 millones”. - D.N.
Herramientas de Contenido
Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E consensúan un documento en el que creen que podría darse un “delito de prevaricación” en la contratación previa.
Eduardo Santos dice que Podemos está "centrado en el trabajo institucional"
Barkos destaca que las familias están “mucho mejor” con este Gobierno que con UPN
Dos minutos de silencio por las dos víctimas en accidente laboral
Navarra ahorra 17,5 millones al poder cancelar un crédito de forma anticipada