Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
El parlamento vasco, la delegación del Gobierno y el Ayuntamiento reclaman medidas
Sábado, 17 de Marzo de 2018 - Actualizado a las 06:02h
Los ultras del Marsella, por las calles de Bilbao. (EFE)
Vista:
BILBAO.- Los tres hinchas del Olympique de Marsella, dos franceses y un belga, detenidos el jueves por herir a dos vigilantes en el estadio de San Mamés continúan en dependencias policiales, mientras que el Parlamento Vasco, la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Bilbao reclamaron medidas contra la violencia en el deporte.
Esos tres aficionados del Olympique fueron arrestados en el interior del campo por las agresiones a los dos vigilantes de seguridad, aún se encuentran en comisaría, antes de pasar a disposición judicial.
También fue detenido un aficionado del Athletic al finalizar el partido, por alteración del orden público al cruzar varios contenedores en la calle Licenciado Poza de Bilbao, si bien este joven quedó en libertad de madrugada con la obligación de presentarse ante el juez.
De los dos vigilantes heridos, el que presentaba una herida incisa en el cuello permanece ingresado en el hospital de Basurto.
El alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, pidió a la UEFA “que castigue” a los clubes cuyas aficiones hayan demostrado reiteradamente su actitud violenta y que, así, no se les reserve entradas para visitar los campos de equipos rivales.
“No podemos aguantar ni un minuto más” este tipo de “hechos lamentables en las calles de Bilbao ni en ninguna otra ciudad”, dijo el alcalde.
El pleno del Parlamento Vasco instó a los clubes a que establezcan en sus estatutos medidas de admisión y disciplinarias para impedir que formen parte de su “masa social” personas o grupos con “comportamientos violentos o intolerantes contrarios a los valores del deporte”.
La Cámara debatió varias iniciativas presentadas por Elkarrekin Podemos y PP relacionadas con la violencia en el deporte que fueron registradas tras los incidentes del 22 de febrero entre aficionados violentos del Athletic y el Spartak. - Efe
El contrato para ampliar la primera fase del Canal sube de 389 millones a 443
En la sesión de Gobierno se ha declarado "prioritario" el citado proyecto dentro de la programación del Ejecutivo.