Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
Domingo, 18 de Marzo de 2018 - Actualizado a las 06:01h
Cementerio. (Pixabay)
Vista:
noruega- Un pequeño pueblo noruego lleva casi 70 años prohibiendo a sus habitantes que fallezcan dentro de sus fronteras. Así lo contempla una ley aprobada en 1950 que prohíbe que los vecinos pasen sus últimos días en la ciudad isleña de Longyearbyen ante la inexistencia de tanatorios y cementerios. La razón es muy simple: las temperaturas extremas que se registran en el pueblo, a veces inferiores a los 46 grados bajo cero, impiden que los cadáveres se descompongan, lo que puede provocar la propagación de enfermedades entre los habitantes. Así, cuando una persona cae enferma de gravedad, la recomendación oficial es que se la traslade al continente por si acaso fallece. El mismo protocolo se aplica también a las mujeres embarazadas que, durante los últimos meses de gestación, han de abandonar el pueblo y dirigirse al continente par dar a luz. Según publica Johnnyjet, la máxima temperatura registrada en los últimos 17 años en Longyearbyen ha sido de 18 grados en junio, aunque lo normal es que el termómetro nunca pase de cero en el resto de meses.
Herramientas de Contenido
Muere una joven tras estallar su móvil durante una conversación con un familiar
Una mujer mata a su madre y guarda sus ojos en una caja de cartón
Una anciana de 91 años se doctora después de 30 años de investigación
Uber provoca el primer atropello mortal de un coche sin conductor
Una joven se tatúa a su gato utilizando el propio pelo del animal
Un joven de 19 años se va en un taxi a robar un banco y regresa en él
El contrato para ampliar la primera fase del Canal sube de 389 millones a 443
En la sesión de Gobierno se ha declarado "prioritario" el citado proyecto dentro de la programación del Ejecutivo.
Una veintena de navarros sufre una ola de ‘secuestros’ de cuentas de WhatsApp
Los estafadores se apropian de los perfiles en los teléfonos móviles con engaños y exigen dinero a cambio.