Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
Por Javier Arizaleta - Martes, 27 de Marzo de 2018 - Actualizado a las 06:01h
Vista:
La tele es un extraño medio donde se conjuga la información y el entretenimiento. Pero es difícil de saber qué ingredientes se han de mezclar para encontrar las recetas que llamen al público. Hay gente con un talento aparentemente natural -y podemos poner a Karlos Arguiñano como ejemplo- según el cual lo mismo podrían liderar un programa de cocina que una retransmisión de fútbol. Pero el tema es más complicado. Además del talento, también hay que transmitir credibilidad, algo que nadie trae de serie sino que se va adquiriendo minuto a minuto. El entretenimiento cuenta con el humor como principal herramienta. Los guiones de El Intermedio del Gran Wyoming son el principal ejemplo de este género. Esa manera de contarnos las noticias se sustenta en que van a saber hacerlo sacándonos una sonrisa por más que el tema pueda ser truculento. Esta mezcla entre informativos y comedia tiene que guardar un equilibrio constante para que no se descompense ni hacia un lado ni hacia el otro. Está calculado que los guiones de Buenafuente lleven un chiste cada medio minuto. Uno puede ponerse muy serio pero cada cierto tiempo abrir la presión de la realidad con una salida de tono o un comentario jocoso. Los que parece que no tiene ninguna posibilidad de éxito en televisión son los programas sobre libros. La Sexta ha sido la última en intentarlo los sábados por la mañana con Crea Cultura, un programa que llegó con el buen rollo de proteger la propiedad intelectual y dar pábulo a los escritores. Desde la cadena han sido precavidos ya que es una programa quincenal por si las moscas. Y lo cierto es que esta cautela tenía su razón de ser ya que en su primera emisión apenas llegó al 2% de la audiencia y eso que contaban con Javier Sierra, que además de ser el ganador del último premio Planeta es un tipo con cierto tirón mediático. Entre el público televisivo, los lectores somos una minoría muy posiblemente en peligro de extinción.
El 63,93 % de los 4.634 aspirantes a las plazas de Enfermería pasa el examen
Se cubrirán 47 puestos de turno libre, 47 de restringido y 14 para discapacidad - El nº de puestos es inamovible.
Corte de carreteras y concentraciones contra las detenciones en Catalunya
Los manifestantes en la Estación de Sants de Barcelona se han disuelto sin incidentes ni forcejeos.
[VÍDEO] Los Mossos cargan contra los manifestantes y reabren la A-2
Miembros de CDR se concentran alrededor de la Estación de Sants de Barcelona.