Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
Educación y sindicatos se citaron más de un mes después para tratar la reversión de recortes
Miércoles, 28 de Marzo de 2018 - Actualizado a las 06:01h
La UN acogió la segunda edición de la jornada sobre inclusión y comunidad gitana. (Foto: cedida)
Vista:
pamplona- La Mesa Sectorial de Educación volvió a reunirse ayer, más de un mes después de que se frenaran las conversaciones para negociar un pacto educativo, que introduzca mejoras en la red pública. Este foro, que reúne al departamento de Educación con 7 sindicatos (LAB, STEILAS, AFAPNA, CCOO, ANPE, ELA y UGT), retomó los contactos con las mismas reivindicaciones de las centrales sobre la mesa: agilizar las sustituciones, rebajar las ratios y reducir las horas de docencia directa, siendo esta última la cuestión clave por la que no hubo acuerdo el 16 de febrero, al apuntar Educación que no había presupuesto para atender todas las demandas.
Según apuntaron ayer fuentes sindicales, reivindican que se bajen las horas de docencia directa en todos los cuerpos (Infantil y Primaria, y en Secundaria) y de forma consecutiva. Educación, en cambio, planteó en su día que podía arrancar el próximo curso con dos horas menos en Infantil y Primaria y no el siguiente curso sino dos después, en 2020-21, con otras tantas menos en Secundaria.
Los sindicatos volvieron a reclamar ayer concreción en esta reversión de los recortes, y que se haga en esta legislatura. Hoy está prevista una reunión a 9 entre sindicatos de educación (también CSIF y APS), y la siguiente Mesa Sectorial está prevista el 27 de abril. Antes, habrá que abordar la orden foral que regula la contratación de interinos, tema en el que ayer se pidieron aclaraciones, para que aspirantes que presentarán a la OPE de Secundaria de junio sepan cuáles serán sus condiciones. - G.M.
Herramientas de Contenido
Detenido en Pamplona el presidente de una asociación cannábica acusado de presunto tráfico de drogas
Piden colaboración en la búsqueda de una joven de 14 años desaparecida en Pamplona
La Policía Foral denuncia 301 infracciones por velocidad durante la operación Salida de Semana Santa
Universidad de Navarra: el TSJN rechaza otro recurso contra la reforma de las becas de 2016-17
El Parlament reivindica poder investir a Puigdemont, Sànchez y Turull
Aprueba una resolución de JxCat, ERC y la CUP y exige la liberación de los líderes soberanistas encarcelados.
La totalidad del servicio nocturno de villavesas tendrá mamparas este año
12 autobuses híbridos se incorporarán a mediados de año y se suman a los otros 6 actuales articulados.