Publicidad
[Entrar | Registrarse]
Jueves, 29 de Marzo de 2018 - Actualizado a las 06:01h
Desde la Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social llevamos años reclamando la necesidad de articular una estrategia que combine políticas pasivas y activas, que fomenten el sostenimiento y la inclusión social de todas las personas en nuestra comunidad autónoma. Hablamos de 83.000 vecinas y vecinos de Navarra que viven en situación de riesgo de pobreza y exclusión (AROPE). Entre estas personas, 3 de cada 5 sufren pobreza severa, lo que supone que su renta por unidad de consumo es igual o inferior a 342 € mensuales.
Son 83.000 rostros, 83.000 nombres por quienes demandamos un compromiso firme y una apuesta duradera desde los poderes públicos y desde la sociedad en su conjunto, para que las personas en situación de vulnerabilidad puedan alcanzar una vida digna. Por todos estos motivos recibimos con esperanza la publicación del borrador del Plan Estratégico de Inclusión Social 2018-2021 elaborado por el Gobierno de Navarra.
Nuestro firme compromiso con las personas, especialmente con aquellas más vulnerables, nos ha llevado a analizar dicho borrador del Plan de Inclusión Social a través de un proceso de participación de entidades sociales que han aunado conocimiento y experiencia. A través de este trabajo hemos detectado áreas de mejora en el mismo que ya han sido pertinentemente trasladadas a Gobierno de Navarra y que esperamos sean tenidas en cuenta. El objetivo de la Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social es claro, mejorar las políticas sociales en pro de la construcción de una sociedad inclusiva y mejorar, de esta manera, la situación de todas las personas.
Ha llegado el momento de dar un paso firme por la inclusión social en Navarra y no podemos ni debemos dejar pasar esta oportunidad. Por ello volvemos a dar aviso de la urgencia de la implementación del Plan Estratégico de Inclusión Social 2018-2021 para Navarra. Reclamamos también la concreción de los periodos de ejecución de las medidas contempladas y la asignación de un presupuesto para cada propuesta en el propio plan de inclusión social.
No queremos ver esfumadas nuestras esperanzas, y por ello exigimos una dotación de los recursos necesarios y suficientes para que, en un futuro no muy lejano, esos 83.000 rostros, esos 83.000 nombres, no sufran más esa situación de pobreza y exclusión social.
Firman este artículo:Comisión permanente de la Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social: Rubén Unanua Ruiz, Amaia Leranoz Madariaga, Gara González Santana, Patxi San Martín Arbilla, Iranzu Baltasar Martín, Lydia Almirantearena Larrañeta y Beatriz Villahizan Lagunas
Fallece un vecino de Pamplona y otro de Andoain en un accidente en Soria
El coche en el que viajaban los 2 hombres de nacionalidad senegalesa se ha salido en la N-122, en Matalebreras.
Operación salida: 2.295 conductores denunciados por exceso de velocidad
En la AP-68 se han controlado 11.256 vehículos, con 761 infracciones (6,7%), 139 con detracción de puntos.
Casi la mitad de los navarros hizo uso de las bibliotecas en 2016, según el INE
El número de usuarios inscritos se redujo un 4,5% entre 2014 y 2016, al pasar de 317.844 personas a 303.265 en este periodo - En 2016, la Comunidad foral contaba con 129 bibliotecas, once menos que dos años antes.