Publicidad
[Entrar | Registrarse]
Ha abierto la Oficina de Turismo de Aribe y en el acceso por Orbaizeta se atenderá de 8.00 a 19.00 horas
Patricia Carballo Oskar Montero - Viernes, 30 de Marzo de 2018 - Actualizado a las 06:02h
Un grupo de visitantes atiende las explicaciones de un guarda en la caseta de información de Arrazola (acceso a la Selva de Irati por Orbaizeta).
Vista:
aribe- Este año, la Junta de Aezkoa está apostando por mejorar el servicio de atención e información al visitante que acude a la Selva de Irati, especialmente durante estos días de Semana Santa, ya que el otro acceso a la Selva por Otsagabia permanece cerrado debido a la presencia de nieve acumulada.
Por eso, han comenzado a tomar medidas para regular el tránsito de quienes opten por acceder a Irati a través del valle de Aezkoa. Sin ir más lejos, la Junta ya ha contratado a 5 empleados para desempeñar el Servicio de Información y Guarderío en el refugio de Arrazola, en Orbaizeta, el cual ampliará sus horarios durante Semana Santa, el puente de mayo y el de San Isidro, los fines de semana de junio y durante el periodo comprendido entre el 30 de junio y el 14 de noviembre de forma ininterrumpida, desde las 8 de la mañana hasta las 19.00 horas de la tarde.
Asimismo, extraordinariamente, la Oficina de Turismo de Aribe (situada en el hórreo de la localidad) va a permanecer abierta durante esta Semana Santa y también durante el periodo estival, prestando servicio en horario de 10 de la mañana hasta las 17.00 horas de la tarde. “Este año, estamos haciendo un esfuerzo por reorganizar los accesos y mejorar las comunicaciones para evitar masificaciones y atascos en la entrada”, apostillan desde la Junta.
En cuanto a las actuaciones contempladas para esta temporada, se ha acondicionado el aparcamiento contiguo a la presa de Irabia, con un espacio para 25 turismos. De la misma manera, se está trabajando con el Servicio de Patrimonio Histórico del Gobierno de Navarra en adecuar el recinto de la Real Fábrica de Armas de Orbaizeta. “Estamos intentando consensuar con Patrimonio la creación de un acceso al interior y otras mejoras dentro de unas medidas de seguridad, pero de momento, la Fábrica permanece cerrada y sólo es visitable desde fuera”, lamentan desde la Junta.
Miles DE TURISTAS La semana pasada, la Junta del valle de Aezkoa dio a conocer en un informe los datos de afluencia registrados en el acceso a la Selva de Irati por Orbaizeta durante el año 2017. A pesar de que no se pudieron anotar los datos durante otoño por la masiva afluencia de visitantes, se calcula que pasaron por la caseta de Arrazola 42.000 turistas y 13.000 vehículos en total, siendo los meses de agosto, octubre y noviembre los más visitados. De ellos, la mayoría de los turistas provenían de Navarra, Catalunya, Madrid, País Vasco y Valencia.
En cuanto a las incidencias más destacables del año anterior, la Junta mencionó la afluencia masiva y descontrolada de turistas durante el periodo otoñal, lo que provocó la dificultad de los guardas para realizar sus labores de información, cobro de tasas de mantenimiento y anotación de las estadísticas, así como el corte del acceso de la carretera por no existir una alternativa viable de aparcamiento. Además, lamentaron que durante todo el año no funcionó correctamente ni el servicio de urgencias 112 del punto de Arrazola, ni el teléfono satelital, ni la cobertura de internet, hecho para el que “desde el Gobierno de Navarra todavía no se ha aportado ninguna solución”.
Respecto a las reclamaciones más frecuentes por parte de los visitantes, la mayoría de ellas apelaban al “mal estado” de conservación de la Fábrica de Armas de Orbaizeta, situación que se comprometen a solucionar.
horarioS S. SANTA
Oficina Turismo Aribe. Abrirá de 10 a 17 horas.
Acceso a Irati (Aezkoa). El refugio de Arrazola atenderá de 8.00 a 19.00 horas.
AVISOS
Otsagabia cerrado. La nieve ha cerrado el acceso.
Fábrica Orbaizeta. Está cerrado el acceso al interior, sólo visitable por fuera.
selva de irati 2017
42.000
visitantes. Turistas que visitaron la Selva de Irati desde Aezkoa.
13.000
vehículos. Coches que pasaron por Arrazola.
Herramientas de Contenido
Pamplona vive en la calle la Semana Santa
Como novedad, este año han sido restaurados con ayuda del Ayuntamiento los pasos de La Última Cena y El Descendimiento.
Depósito de Mendillorri ¿De dónde viene el agua?
Alumnos participan con visitas y actividades en el programa sobre el Ciclo Integral de este recurso.
68 millones de litros para abastecer a la mitad de la Comarca
Milagro acoge el próximo fin de semana el IV Encuentro Nacional de Protección Civil
Pamplona vive en la calle la Semana Santa
Como novedad, este año han sido restaurados con ayuda del Ayuntamiento los pasos de La Última Cena y El Descendimiento.