Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
Subraya en un comunicado que quiere “abrir un nuevo ciclo dejando atrás el anterior”
Lunes, 2 de Abril de 2018 - Actualizado a las 06:01h
En febrero de 2014 ETA entregó un pequeño arsenal a los verificadores, que fueron citados en la Audiencia Nacional. (Foto: N.G. (Vídeo de la BBC))
Vista:
pamplona- ETA ha publicado un comunicado en el que “honra” a sus militantes, en el que sin hacer una referencia explícita a su posible disolución sí admite que “este año es especial debido al proceso de debate que está a punto de concluir”. Sin una referencia expresa a la disolución, la organización aduce que el “enfrentamiento” ha durado “demasiadas décadas y que en los últimos años ha intentado “abrir un nuevo ciclo dejando atrás el anterior”.
Por su parte, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, instó a los miembros de ETA a asumir “con claridad su trágico legado y la injusticia de sus actos” ahora que “están a punto de bajar definitivamente la persiana”. “La violencia de ETA, además de muerte, dolor y desolación, provocó una crisis moral en nuestra sociedad, y ha ensuciado el nombre de Euskadi y de la causa vasca durante décadas al juntarse con una sigla que aterrorizaba aquí y fuera de aquí en nombre del pueblo vasco”, agregó ayer Ortuzar durante la celebración del Aberri Eguna, que por cierto el presidente del PNV deseó que “sea el último en el que se tenga que hacer referencia a ETA”. Por parte del PP vasco, Amaya Fernández, su secretaria general, señaló que “lo único” que quieren oír de boca de un terrorista “son datos que nos ayuden a esclarecer los asesinatos”, en referencia a los más de 300 casos sin esclarecer.
la REACCIÓN DE ESPARZAEl que fue más lejos en la denominación del comunicado fue Javier Esparza, presidente de UPN. El dirigente regionalista, a través de un comunicado, calificó de “repugnante” la nota de la banda, que fue publicada ayer por el periódico Gara, y que a su juicio “sigue sin mostrar ni un ápice de arrepentimiento por el enorme dolor causado”.
Sólo comparable a la posición de Esparza fue la postura del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite). La plataforma dirigida por Consuelo Ordóñez, hermana de quien fuera teniente de alcalde de San Sebastían, Gregorio Ordóñez, urgió al Gobierno de España a “disolver de una vez por todas lo que queda de ETA y a frenar cualquier tipo de acto público o de panfleto radical que sirva para blanquear su historia criminal y para agradecer a sus miembros haber asesinado”. - D.N.
La Fiscalía investigará si hay 'rebelión' en las protestas de los CDR
Cifuentes se matriculó en su máster '3 meses después' de que empezaran las clases, según eldiario.es
Catalá descarta cambios penitenciarios para presos de ETA tras el último comunicado
El independentismo suma fuerzas para construir un frente amplio por la “república vasca”
Maroto critica que Podemos acabe controlado por Iglesias y "su novia"
Complicado rescate en San Donato debido al fuerte viento
Trasladado en helicóptero un corredor de montaña tras tropezarse y caer por un terraplen en la ladera del monte.