Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
Transporte y construcción favorecen este aumento, que eleva el número de trabajadores por cuenta propia a los 47.653
Viernes, 6 de Abril de 2018 - Actualizado a las 06:01h
pamplona- Navarra registró 264 trabajadores más por cuenta propia hasta marzo respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos facilitados ayer por la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA). El transporte y la construcción aparecen entre los sectores que impulsaron este aumento en los primeros meses del año, hasta llegar a los 47.653 autónomos al cierre de marzo.
Estas 264 altas supusieron un aumento del 0,6% interanual, un incremento prácticamente igual que el 0,8% registrado en España. El presidente de ATA en Navarra, Juan Carlos Equiza, destacó ayer que “el colectivo vuelve a mostrar una vez más que es el protagonista de la generación de empleo”. Además la subida experimentada se produjo después de que en el primer trimestre de 2017 hubiera un descenso de 128 autónomos.
En el primer trimestre, cuatro de cada diez nuevos autónomos se detectaron en el transporte, un sector que ha percibido la mejora de la economía con un incremento de la actividad, que ha provocado, a su vez, una inversión para la renovación de la flota de camiones. Actualmente, casi 3.500 transportistas están dados de alta en el régimen de autónomos, un 3% más que hace un año. De las quince actividades analizadas, trece han contabilizado incrementos (véase la tabla adjunta), excepto dos sectores tradicionales, como la hostelería y el comercio, con decrecimientos del 0,8%. A pesar de que hayan pinchado estas dos profesiones muy vinculadas al consumo interno, en la valoración general que realizó Juan Carlos Equiza, manifestó que “la Ley de Autónomos está dando sus frutos”. Sin embargo, siguió demandando “reformas que faciliten el emprendimiento”, pidió “eliminar trabas” y solicitó “ayudas para consolidar las actividades”. Respecto a los datos por género, los hombres crecieron en 124 en el primer trimestre, hasta los 30.965 autónomos;y las mujeres, en 139, hasta las 16.688 empleadas por cuenta propia.
resto de ccaaBaleares, Andalucía y la Comunidad Valenciana lideraron el incremento de autónomos en el primer trimestre, en el que este régimen especial de trabajadores aumentó en toda España en 25.722 afiliados, hasta registrar un total de 3.230.400 en marzo, un aumento del 0,8% respecto a diciembre.
Según informó ATA, el aumento en Baleares fue de un 2,1%, seguida de Andalucía, con un 1,6%, y Comunidad Valenciana, con un 1,4%.
Solo tres comunidades no lograron sumar autónomos en el primer trimestre. Se trata de Castilla y León, donde el número de trabajadores de este régimen se redujo en 440 personas (un -0,2%);Asturias (-185 autónomos, otro -0,2%) y País Vasco (-76 autónomos).
El resto de comunidades se mantuvo en positivo y sumó importantes crecimientos en cuanto a la afiliación de autónomos a la Seguridad Social. - S.Z.E./Efe
Herramientas de Contenido
Gas renovable: solución para los objetivos de descarbonización
El Gobierno de Navarra busca fórmulas para financiar su red de carreteras
El Servicio de Empleo multiplica por ocho la inversión para su adecuación
El Corte Inglés defiende plantear una alternativa europea a Amazon y Alibaba
La ciudad agroalimentaria logra beneficios por primera vez y prevé doblar actividad
222 personas logran un empleo en 2017 tras el asesoramiento público
Navarra exime de pagar por la atención sanitaria a personas excluidas de la red
Quedarán exentas del pago siempre que se suscriba un convenio y se tenga una renta inferior a 18.000 euros.
El PP llama a cerrar filas y mantener la unidad ante la crisis de Cifuentes
Lo ha pedido la secretaria general del PP, Mº Dolores de Cospedal, en su discurso de inauguración