Publicidad
[Entrar | Registrarse]
La entidad inició su actividad en Semana Santa. Pretende estrechar relaciones entre socios y promocionar sus trabajos
Lander Santamaría Juan Mari Ondikol - Lunes, 9 de Abril de 2018 - Actualizado a las 06:02h
El veterano Pedro Zapata, de Arizkun, un reconocido artesano de la forja del hierro. (JUAN MARI ONDIKOL)
Vista:
elizondo- Los artesanos de Xareta, Baztan, Bertizarana, Malerreka y Bortziriak han creado y se han unido en una asociación a la que han denominado Argitsu, con el objetivo de mantener y promocionar el trabajo que realizan con distintos materiales e “impulsar a esta forma de ganarse la vida”. Entre sus objetivos, se plantean la organización de ferias y participación en las que se celebran en la comarca, para dar a conocer los distintos trabajos artesanos que se realizan en la comarca, programar talleres y actos de promocionales.
En definitiva, pretenden crear un grupo para desarrollar las relaciones entre todos ellos y llevar a cabo acciones encaminadas a proteger los intereses profesionales de sus integrantes, así como trabajar con las distintas asociaciones culturales de los diferentes pueblos, en torno a las fiestas y jornadas culturales.
Entre los artesanos asociados figuran los tradicionales que trabajan el hierro, la piedra y la madera, y otros que han ido surgiendo en el último cuarto de siglo como jabones, cosméticos y pomadas naturales y medicinales, trabajos de macramé, cuero, marionetas, cabezudos, bisutería, pedrería, platería, pulseras de hilos de colores, pañuelos de colores, bolsos y un variado abanico de artículos.
La nueva asociación comenzó a desarrollar su actividad como tal en la pasada Semana Santa en Elizondo, con posterioridad lo hicieron en la Feria de Pascua de Urdazubi/Urdax y el pasado viernes en la Feria de Primavera de Elizondo. En la creación de la asociación ha llevado a cabo una notable labor de organización la joven Noelia Ariztia, de Doneztebe, que hace interesantes y atractivos trabajos de bisutería.
El número de artesanos ha experimentado un incremento notable en la comarca, a pesar de que muchos de ellos han ido por ley de vida quedando por el camino, y de que varias de las herramientas que fabricaban ya no se utilizan. En cambio, son bastantes los jóvenes que han aprendido y se han ido incorporando a la profesión trabajando otros tipos de materiales.
Aranguren-Sanquín acogerá la nueva comisaría central de la Policía Foral
Interior concluye que es el lugar que reúne mejores condiciones funcionales, urbanísticas y económicas.
El coordinador general advierte que no está "en juego" un gobierno popular sino la estabilidad de Madrid.