Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
Se inundaron tramos de carretera en Arbeiza y Améscoa y en Estella el río alcanzó los 4,08 metros
Julen Azcona/R. Usúa Julen Azcona/cedidas - Viernes, 13 de Abril de 2018 - Actualizado a las 06:01h
Un vehículo circula por el tramo inundado por el Urederra, entre Artavia y Baríndano (NA-718). (Foto: J. Azcona)
Vista:
Estella-lizarra- La lluvia y el nivel de los ríos fueron motivo de preocupación ayer en toda la Merindad de Estella, a pesar de que, afortunadamente, la jornada se caracterizó por la ausencia de incidencias graves y, sobre todo, por la bajada de los caudales desde primera hora de la mañana.
Tras unas intensas precipitaciones desde la tarde del miércoles, el río Ega llegó a su máxima potencia ayer a las 8.00 horas de ayer, cuando llegó a los 4,08 metros -muy cerca de los 4,3 metros con los que el río empieza a sobrarse-. A partir de entonces, la lluvia cesó y el nivel de los ríos empezó a descender.
En Estella-Lizarra el día transcurrió de forma tranquila y fue en otros puntos de la Merindad donde se dieron mayores problemas. Dos carreteras tuvieron que cortarse debido a las inundaciones en los ríos Ega y Urederra: el tramo del puente de Arbeiza y la NA-718, entre Artavia y Baríndano. Debido a ello, el servicio de autobuses de la zona, Urederra SL, no pudo efectuar su ruta Larraona-Estella y esto afecto a la movilidad del alumnado y profesorado de los alrededores.
En la ciudad del Ega, los contratiempos los sufrieron sobre todo los vecinos cercanos al río, que vieron como sus sótanos se llenaban de agua y tuvieron que actuar con bombas para achicarla. Fue el caso también de la biblioteca pública José María Lacarra, que llegó a tener 10 centímetros de agua en su piso de abajo. Los empleados vaciaron el espacio el día anterior y la brigada municipal se encargó de colocar una bomba que actuó desde muy temprano por la mañana.
Por otro lado, el río llegó hasta las piscinas municipales del Agua Salada, cubriendo por completo una parte, y la poza amaneció completamente inundada. “Por suerte no ha habido muchos daños, pero nos hemos quedado cerca”, aseguró el jefe de la Policía Municipal, Miguel Ángel Remírez.
améscoa
mendavia
Estella-lizarra
Herramientas de Contenido
El Ebro mantiene en vilo a Aragón y Navarra ante una crecida extraordinaria
Hasta 600 soldados y agentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME), de la Guardia Civil y de la Policía Nacional se han desplegado por la Ribera Alta.
Una riada como la de 2015: el pico de la avenida del Ebro llega a Tudela
La avenida del río, crecido por las lluvias de los últimos días y el desembalse de pantanos, supera los 2.682 m3/s con una altura de 7,77 metros en Castejón.
Amnistía Internacional pide retirar el delito de terrorismo a los procesados por el 'caso Alsasua'
Hasta 600 soldados y agentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME), de la Guardia Civil y de la Policía Nacional se han desplegado por la Ribera Alta.
La avenida del río, crecido por las lluvias de los últimos días y el desembalse de pantanos, supera los 2.682 m3/s con una altura de 7,77 metros en Castejón.