Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
Destaca que la gestión de Itoiz y Yesa evitó que se inundara el casco viejo de Sangüesa
Los tres embalses seguían anoche por encima del 91%
Enrique Conde Patxi Cascante/Unai Beroiz/Iñaki Porto/Mikel Saiz/Oskar Montero - Viernes, 13 de Abril de 2018 - Actualizado a las 06:01h
Una mujer pasea con un carrito de bebé y sus perros cerca de uno de los puntos inundados. (Patxi Cascante)
Vista:
pamplona- La gestión de los embalses de Itoiz y Yesa, que se habían gestionado de tal forma que desembalsaran agua en el episodio de incremento de caudal del pasado fin de semana y a su vez generaran resguardo para lo que pudiera llegar, fue destacada por la propia Confederación Hidrográfica del Ebro, organismo gestor de los embalses, porque a su juicio esa laminación ha permitido una disminución muy importante de la avenida. El caudal máximo de entrada en Yesa fue en torno a 500 m³/s mientras que en su salida de aportación al río era de 5 m³/s. Por su parte, Itoiz recibía 500 m³/s y soltó 100 m³/s, evitando la inundación del casco urbano de Sangüesa (caudal de daños 900 m³/s) y otras poblaciones. El comportamiento de Eugi en el actual episodio de crecidas fue sin embargo distinto, porque hasta la noche del miércoles al jueves no había empezado a soltar agua. Según la CHE, la gestión de este embalse se ha realizado según los niveles aprobados en Junta de Explotación, órgano colegiado en el que participan los usuarios. En concreto, la programación aprobada para el embalse de Eugi establece para el 31 de marzo 17,9 hm3 de agua almacenada, la reserva alcanzada en Eugi en esa fecha.
Según la CHE, Eugi permaneció el pasado fin de semana en sus niveles altos para evitar que las maniobras pudieran generar una confluencia de su caudal de salida con lo que aportaban los afluentes aguas abajo (principalmente el Ulzama). Y, en el caso de la crecida de ayer, antes de que recibiera la gran entrada de agua ya se encontraba al 86%, la CHE afirma que “los caudales se han ajustado para la no generación de daños y Eugi ha sacado menos caudal que el que ha recibido excepto en la madrugada del miércoles al jueves que tras realizar una maniobra de entradas por salidas (mismo caudal de aportación aguas arriba que aguas abajo, siendo lo mismo que circularía por el río sin presencia del embalse), y debido la diferencia de tiempos de la salida de caudal de la presa hasta la estación de aforo aguas abajo, ha podido haber algún desajuste puntual de caudal, lo que no ha supuesto un incremento sustancial de los niveles del río, ni incremento de volumen de agua significativos”. Anoche Eugi se encontraba al 95%, Itoiz alcanzaba el 97% mientras que Yesa se encontraba al 91%.
El Ebro mantiene en vilo a Aragón y Navarra ante una crecida extraordinaria
Hasta 600 soldados y agentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME), de la Guardia Civil y de la Policía Nacional se han desplegado por la Ribera Alta.
Una riada como la de 2015: el pico de la avenida del Ebro llega a Tudela
La avenida del río, crecido por las lluvias de los últimos días y el desembalse de pantanos, supera los 2.682 m3/s con una altura de 7,77 metros en Castejón.
Amnistía Internacional pide retirar el delito de terrorismo a los procesados por el 'caso Alsasua'
Hasta 600 soldados y agentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME), de la Guardia Civil y de la Policía Nacional se han desplegado por la Ribera Alta.
La avenida del río, crecido por las lluvias de los últimos días y el desembalse de pantanos, supera los 2.682 m3/s con una altura de 7,77 metros en Castejón.