Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
Representantes políticos y sindicales arropan junto a una multitud a las familias de los ocho acusados
Domingo, 15 de Abril de 2018 - Actualizado a las 06:01h
Miles de personas siguen el final del acto desde la avenida de Carlos III. (JAVIER BERGASA/UNAI BEROIZ)
Vista:
PAMPLONA.- La mayoría política, social y sindical salió ayer a la calle en Pamplona para pedir un juicio justo y una condena proporcionada en el Caso Altsasu. La marcha contó con el apoyo del Gobierno de Navarra, que estuvo representado por su portavoz y consejera de Educación, María Solana, que antes de la salida afirmó que el objetivo era “ser garantes de la defensa del principio de proporcionalidad y de una justicia que sea igual para todas las personas”. En la convocatoria también estuvo representado el Ayuntamiento de la capital, con el alcalde, Joseba Asiron, al frente, así como por varios de sus ediles repartidos a lo largo del recorrido. Y alcalde de Altsasu, Javi Ollo.
En las primeras filas tras la pancarta también se dejó ver la mayoría parlamentaria que el pasado lunes aprobó una declaración de apoyo a la convocatoria. Acudieron los portavoces de Geroa Bai, Koldo Martínez;de EH Bildu, Adolfo Araiz;y de Izquierda-Ezkerra, Marisa de Simón, así como el secretario general del Podemos, Eduardo Santos, y la parlamentaria Laura Pérez. Igualmente, participó una nutrida representación de sus grupos parlamentarios. Entre los asistentes se pudo ver a la portavoz de EH Bildu en Vitoria, Maddalen Iriarte, y al del PNV, Joseba Egibar;al europarlamentario de EH Bildu Josu Juaristi, y al de Podemos, Xabier Benito. Y también al exlehendakari Carlos Garaikoetxea.
La manifestación contaba también con el apoyo de siete sindicatos, por lo que los responsables de CCOO Navarra, Chechu Rodríguez;de ELA, Txiki Muñoz;y de LAB en Navarra, Igor Arroyo, hicieron acto de presencia destacada. Una pluralidad social, política y sindical que no escondió sus matices sobre los hechos que se juzgan a partir de mañana en Madrid, pero que coincidió en la importancia de que los ocho jóvenes tengan un juicio justo tras una instrucción y unas medidas cautelares que apuntaron en señalar como desproporcionadas. - I.F.
Apoyo de la cultura y el deporte
Solidaridad. Distintas personas del mundo del deporte y la cultura, como el pelotari Juan Martínez de Irujo, o los valencianos Nega y Toni, del popular grupo de hip-hop los Chikos del Maiz, participaron en la convocatoria. También el músico Fermín Muguruza, que antes de la cita mostraba su “tristeza” por la situación de unos jóvenes que, afirmó, podrían ser sus hijos. “Hay que estar contra las injusticias siempre, y hay que cortar con estas actuaciones”, afirmó Muguruza. El periodista y escritor Mariano Ferrer por su parte mostró su “solidaridad” con los acusados y sus familias. “Me repatea este abuso justiciero del sistema judicial español. Es intolerable”, denunció. - I.F.
Herramientas de Contenido
etiquetas: mayoria social, mayoria politica, mayoria sindical, sale a la calle
50.000 personas piden justicia para los ocho jóvenes de Altsasu
Una multitudinaria manifestación arropa a los encausados y sus familias antes del juicio que empieza este lunes en la AN. Una amplia y plural representación social y política llena las calles de Iruña con el lema ‘No es terrorismo’.
Rescatada una peregrina belga de 73 años en el refugio de Lepoeder
Acusaciones que se remontan a 1976 y defensas a las que niegan pruebas en un juicio de 10 días
El último pico del Ebro anega 3.000 ha en Cabanillas, Ribaforada y Buñuel
Una multitudinaria manifestación arropa a los encausados y sus familias antes del juicio que empieza este lunes en la AN. Una amplia y plural representación social y política llena las calles de Iruña con el lema ‘No es terrorismo’.
Una multitudinaria concentración en Pamplona reclama un juicio justo por los jóvenes de Altsasu encarcelados. Después de una hora, todavía seguía saliendo gente. Mientras la cabecera llegaba a la plaza de Merindades, la cola se situaba en los Golem. Gobierno de Navarra, partidos y sindicatos piden "proporcionalidad" en la causa.
Arte de vanguardia, arte vivo que nace de las generosas manos de 74 artistas, habita desde ayer el Palacio del Condestable de Pamplona