Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
Ha mostrado en 'Instagram' su deseo de que haciendo pública la enfermedad haya podido dar un "paso más" en la lucha contra la estigmatización
EP - Lunes, 16 de Abril de 2018 - Actualizado a las 18:00h
Actuación de Conchita Wurst en el Life Ball celebrado en Viena. (efe)
Vista:
MADRID. La Coordinadora Estatal de VIH-Sida (CESIDA) ha agradecido a la cantante Conchita Wurst que haya reconocido públicamente que padece VIH porque, "con gestos así", se dota de una "mayor" normalidad a la infección y se reduce el estigma y la discriminación.
De hecho, la propia Wurst ha mostrado en 'Instagram' su deseo de que haciendo pública la enfermedad haya podido dar un "paso más" en la lucha contra la estigmatización que rodea a las personas que se han infectado con el virus del sida.
No obstante, CESIDA ha reconocido que hacer público el estado serológico debe ser una decisión personal y que en el momento en que se es víctima de chantaje o extorsión, como ha sido el caso de Wurst, se debe denunciar a la Policía.
Finalmente, la organización ha destacado la importancia de agilizar el Pacto social por la no discriminación asociada al VIH y al sida, anunciado hace unos días tras reunirse con la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, para erradicar situaciones de serofobia y dar atención legal, psicológica y social a las personas con VIH.
Una multitudinaria concentración en Pamplona reclama un juicio justo por los jóvenes de Altsasu encarcelados. Después de una hora, todavía seguía saliendo gente. Mientras la cabecera llegaba a la plaza de Merindades, la cola se situaba en los Golem. Gobierno de Navarra, partidos y sindicatos piden "proporcionalidad" en la causa.
Arte de vanguardia, arte vivo que nace de las generosas manos de 74 artistas, habita desde ayer el Palacio del Condestable de Pamplona