Publicidad
[Entrar | Registrarse]
'Metrominuto' forma parte de las medidas del Plan de Amabilización y busca impulsar la movilidad a pie en la ciudad
EP - Lunes, 16 de Abril de 2018 - Actualizado a las 14:25h
Un plano de Pamplona con las distancias a pie. (CEDIDA)
Vista:
PAMPLONA. Pamplona se ha dibujado como un plano de metro con las principales dotaciones y espacios referentes de la ciudad a modo de estaciones. Es Metrominuto, un plano de la ciudad que "hace sencillo calcular las distancias y tiempos en los recorridos a pie por la ciudad para animar a la ciudadanía a desplazarse caminando".
El Ayuntamiento de Pamplona ha diseñado este plano, a la imagen de otras ciudades europeas, con el objetivo de "recuperar la escala humana de la ciudad, dando prioridad a los modos lentos y no motorizados en distancias cortas y medias", ha informado el Consistorio.
Metrominuto forma parte de las medidas impulsadas por el Ayuntamiento de Pamplona dentro del Plan de Amabilización del Centro. Recoge treinta puntos de la ciudad, entre los que se encuentran los civivox, las universidades, los ascensores urbanos o los parques, que sirven de referencia para calcular las distancias y los tiempos a pie con el centro de la ciudad o con otros barrios.
Así, se calcula que desde la Plaza del Castillo hasta la Universidad de Navarra (2,5 kilómetros) se llega en 30 minutos y al conservatorio de música, en 36 minutos (3 kilómetros). Otros cálculos muestran que desde el Ayuntamiento hasta la estación de tren, en San Jorge, hay 1,8 kilómetros, unos 24 minutos de caminata. O que desde la Plaza del Castillo al Parque del Mundo, en la Txantrea, hay 2,6 kilómetros, unos 35 minutos. O que caminar desde la Plaza del Castillo a la Casa de la Juventud son 1,4 kilómetros, es decir, 18 minutos. Los tiempos se han calculado de forma aproximada sobre la base de unos 5 kilómetros por hora de media.
La información que aportan los planos de Metrominuto se colocará en las próximas semanas, en los 30 puntos seleccionados en el plano en forma de señal para indicar distancias con otros puntos y animar a realizar los trayectos a pie. Además se podrán obtener los planos en papel y la ciudadanía tendrá a su disposición una aplicación móvil, disponible para IOS y para Android, que permitirá calcular, desde su ubicación, la distancia con cualquiera de los 30 puntos seleccionados. La App proporcionará información adicional como la distancia en metros, el número de pasos o las calorías quemadas.
También se puede consultar el tiempo que se tendrá durante el trayecto y visualizar algunas imágenes del punto seleccionado. Toda la información y la web de Metrominuto puede consultarse ya a través de portal de movilidad, en http://www.movilidadpamplona.es/.
RECUPERAR LA CIUDAD
Caminar como medio de transporte, es la principal idea que pone en valor el Metrominuto, una herramienta en la que los peatones se convierten en las principales protagonistas de la movilidad de la ciudad, convirtiéndolos en "un elemento potenciador de la transformación de los barrios hacia entornos más agradables, donde la calle y las aceras recuperan un papel protagonista en la movilidad urbana". Elegir ir caminando para desplazarse ayuda a conseguir un espacio urbano de calidad y una ciudad saludable en la que disminuye el ruido y la contaminación, ha indicado el Ayuntamiento.
Metrominuto es una iniciativa que se puso en marcha en Pontevendra como resultado de un laboratorio de ideas sobre movilidad impulsado por el Ayuntamiento y que en 2013 recibió el Premio Intermodes, otorgado en Bruselas por la Agencia Europea del mismo nombre y que tiene como misión fomentar el desarrollo de la intermodalidad en el transporte, desde todas sus dimensiones. Actualmente más de un veintena de urbes españolas como Vitoria o europeas como Londres, Torres Vedras (Portugal), Toulouse (Francia), Poznan y Bydgoszcz (ambas en Polonia) o Florencia (Italia) se han inspirado en este proyecto para fomentar un modelo de movilidad más sostenible en sus ciudades, ha concluido el Consistorio.
Herramientas de Contenido
Una sesión monográfica analizará las gestiones en Pamplona sobre acogida y asilo
Pamplona impulsa un espacio de CoWork para fomentar el empleo
Esta experiencia piloto va dirigida a personas autónomas, emprendedoras, profesionales y microempresas.
El Ayuntamiento denuncia el incumplimiento del Pacto de Estado contra la violencia de género
Los encausados niegan pertenecer activamente a los movimientos Alde Hemendik y Ospa Eguna, que defienden la salida de las Fuerzas de Seguridad de Navarra y CAV
El joven, uno de los ocho acusados por la trifulca de Alsasua, niega ante el tribunal de la Audiencia que la discusión que tuvo dentro del local con los agentes fuera "violenta".
Declara en el juicio que a las 3 y media de la mañana recibió una llamada de otro de los acusados, pero desmiente que la comunicación fuera para planear una "agresión".
Una multitudinaria concentración en Pamplona reclama un juicio justo por los jóvenes de Altsasu encarcelados. Después de una hora, todavía seguía saliendo gente. Mientras la cabecera llegaba a la plaza de Merindades, la cola se situaba en los Golem. Gobierno de Navarra, partidos y sindicatos piden "proporcionalidad" en la causa.
Arte de vanguardia, arte vivo que nace de las generosas manos de 74 artistas, habita desde ayer el Palacio del Condestable de Pamplona