PAMPLONA. La antigua Batasuna ha respaldado los cinco puntos de la declaración final de la conferencia en una rueda de prensa calificada de "solemne" y a la que han acudido decenas de militantes, algunos de ellos históricos de la izquierda abertzale como Joseba Permach, Joseba Ávarez, Tasio Erkizia, el exdirigente de ETA Eugenio Etxebeste "Antxon" y el expreso de la organiación terrorista Jon Agirre Agiriano, entre otros.

Los dirigentes Maribi Ugarteburu y Rufi Etxeberria han leído, en euskera y castellano, una declaración en la que han destacado la "dimensión histórica" de la conferencia y han expresado su apoyo "total y decidido" a los cinco puntos incluidos en las recomendaciones de los mediadores internacionales.

Etxeberria ha afirmado además, en el turno de preguntas, que la izquierda abertzale espera una "respuesta positiva" de ETA a las demandas de la conferencia internacional, aunque ha asegurado que desconoce cuándo lo hará.

La izquierda abertzale ha evitado formular explícitamente la petición a la banda de que deje las armas definitivamente y se ha limitado a manifestar su apoyo a las conclusiones, "tanto la dirigida a ETA como a los estados y a los partidos", admitiendo, a preguntas de los periodistas, que dicho respaldo implica su propia reclamación a la organización terrorista.

"Efectivamente, hacemos causa común con todas y cada una de las resoluiones. Son bien explícitas al respecto, asumimos y apoyamos todas las resoluciones hechas públicas ayer", ha insistido.

El resto de puntos de las conclusiones invitaban a que ETA y los gobiernos español y francés dialogaran sobre las "consecuencias del conflito", a que se dieran pasos hacia el reconocimiento de las víctimas y del dolor causado y a que los partidos vascos iniciaran un diálogo sobre las cuestiones políticas.

Tras afirmar que la situación de Euskadi, "el último conflicto de Europa", se ha situado en la agenda internacional "con mayúsculas", el dirigente independentista ha asegurado que las conclusiones de la conferencia inauguran "un nuevo tiempo" en el País Vasco y "abren las puertas a un nuevo escenario donde todos podemos y debemos ser ganadores".

"La izquierda abertzale entiende que la conferencia ha planteado bien a las claras la existencia de un conflicto de carácter político que necesita una solución política" y sus cinco recomendaciones constituyen "una herramienta para buscar soluciones"

A su juicio, las conclusiones de la conferencia "asientan las bases para afianzar un escenario de mínimos democráticos compartidos en Euskal Herria", que permita "impulsar la resolución democrática incluyente del conflicto político en todas sus vertientes, tanto las causas como las consecuencias".

No ha concretado cuáles son esas "consecuencias" que, según las recomedaciones de los mediadores deben negociar ETA y los gobiernos español y francés, aunque ha indicado que las causas del conflicto son políticas, previas al surgimiento de la organización terrorista, y deben ser abordadas "exclusivamente" por las fuerza políticas.

En este sentido, la antigua Batasuna cree que ha llegado "el momento histórico" de "desarrollar un clima de diálogo constructivo hacia el logro de un acuerdo democrático", basado "en el reconocimiento nacional de Euskal Herria y en su derecho a la autodeterminación, que sea refrendado por la ciudadanía vasca".

En su opinión, el "cierre del conflicto político y de todas sus consecencias" y la "construcción de un país en paz y libertad" constituyen una "tarea colectiva" de toda la ciudadanías vasca. "Hoy estamos más cerca que nunca de conseguirlo", ha proclamado.

EL MINISTRO DE INTERIOR, EN PAMPLONA El ministro del Interior, Antonio Camacho, ha firmado hoy que la democracia "ha ganado a la banda terrorista ETA" y "tras esta victoria de la democracia y el Estado de derecho" el Gobierno "exige el cese definitivo e irreversible de la violencia".

Con estas palabras Camacho ha respondido en Pamplona, tras una reunión de la Junta de Seguridad de Navarra, a la pregunta hecha en una rueda de prensa sobre su opinión con respecto a la Conferencia de Paz celebrada ayer en San Sebastián, una postura que, según ha subrayado, es "la posición histórica" del Gobierno central.

Después de destacar que en esta "victoria" de la democracia frente a ETA "tienen un papel esencial" las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Camacho ha subrayado que "no se trata" de que el Gobierno asuma o no las conclusiones de la Conferencia de Paz sino de que ETA "decida ya de una vez por todas el cese de la violencia".

Con respecto a los asistentes a la misma, ha puntualizado que "cada uno es libre de asistir a los actos que considere convenientes", mientras que del valor que puede tener el documento final ha precisado que para la sociedad y el Gobierno lo "relevante y positivo" es que ETA cese en su actividad terrorista.

"No he dicho" que el documento de ayer no sea relevante, ha indicado a continuación al ser interpelado si era ese su punto de vista.

En cuanto al tiempo que puede quedar para el final de ETA, Antonio Camacho ha considerado que éste es "el mejor momento de la lucha contra el terrorismo", consecuencia "del buen trabajo" policial y judicial, y de la cooperación internacional.

Por lo tanto, ha concluido, se está "más cerca del fin, pero el Gobierno ni ha especulado ni especulará nunca con el momento" en que se puede producir el fin de ETA, aunque "espera y desea "que se produzca más pronto que tarde".