Kizkitza Gil de San Vicente, miembro del Consejo Nacional de Sortu, ha expresado este sábado la determinación de su partido de "demoler el propio régimen", "superar la unidad indivisible del reino español" e impulsar un proceso que "avance hacia una república vasca en Europa".
Lo ha hecho al finalizar una manifestación que la formación abertzale ha celebrado este sábado en la capital navarra en protesta por las diligencias iniciadas por la Audiencia Nacional contra 12 personas por un presunto delito contra la Corona en un acto realizado el pasado 12 de octubre, coincidiendo con la celebración de la Fiesta Nacional, bajo el lema 'Gora herriak' (Vivan los pueblos). Frente al Palacio de Navarra se instalaron dos estatuas de Colón y Felipe VI, a las que se colocaron sogas en el cuello para después ser derribadas por varias personas.
Al finalizar la marcha, en un escenario con la imagen invertida de Franco, el rey Felipe VI y el rey emérito Juan Carlos I, Kizkitza Gil de San Vicente ha leído un manifiesto en el que ha asegurado que "denunciar la institución monárquica permite recordar que la transición fue un proceso tutelado" que "garantizó la impunidad de la jerarquía franquista y un modelo económico que le beneficiaba".
Ha asegurado que "todo el mundo" entendió el acto realizado el 12 de octubre en Pamplona "y por eso han respondido así". "La cuestión no es este acto simbólico, sino nuestra determinación para convertir en realidad su significado", ha remarcado Gil de San Vicente, que ha afirmado que "el verdadero delito" es "nuestra determinación para demoler el propio régimen y sustituirlo" y "para superar la unidad indivisible del reino español e impulsar un proceso" que "avance hacia una república vasca en Europa".
Asimismo, ha afirmado que "el independentismo y el soberanismo de izquierdas se ha convertido en un agente político determinante" y ha destacado que "el escenario que abrieron los gobiernos del cambio marcan un antes y un después en la historia de los territorios vascos".
Así pues, ha abogado por "afrontar los debates del futuro, en Euskal Herria y en Nafarroa". "El estatus político, la normalización lingüística, el modelo económico o la solución definitiva de las consecuencias del conflicto armado" son debates, ha dicho, que la sociedad navarra debe afrontar "sin vetos, de forma democrática y sin dramatismos".Lo último |