teucro25
helvetia41
TEUCRO Martinovic, Calderón (3), Da Silva (3), Balic, Salgado (5), Toño (3), Benaches (4) -siete inicial-; Unanue (1), carlos (1), Aitor, Borja (2), Bozalongo (1), Isaac (1), Edu.
HELVETIA ANAITASUNA Alejandro Sánchez, David Rodríguez (3), Carvajal (5), Chocarro (4), José Manuel García (3), Cancio (2p), Tarcijonas (3), -siete inicia- Latorre, Reig (8, 1p), Hiliuk (4), Juan Pablo (2, 1p), Héctor Tomás, Harsanyi (3), Djukic (4).
Marcador cada cinco minutos 3-3, 5-6, 5-9, 8-13, 9-15, 11-18 (descanso); 13-22, 16-25, 18-29, 19-32, 22-36, 25-41 (final).
Árbitro Vinagre y Vinagre. Excluyeron a Carlos y Borja del Teucro; y a Cancio y a Tarcijonas del Helvetia.
Estadio Palacio de los Deportes. 800 espectadores.
-
huesca. El Helvetia Anaitasuna se jugará hoy (12.15 horas) el ascenso a Asobal ante el Obearagón Huesca después de un encuentro perfecto del conjunto pamplonés, puesto que arrasó al Teucro prácticamente desde el minuto uno al sesenta. Desde la portería, con un Alex Sánchez insuperable, pasando por el bloque defensivo y por la fluidez ofensiva, el encuentro fue un manual de balonmano moderno por parte de un Anaita que desmenuzó por 16 goles de diferencia a un Teucro que nunca existió.
Pero hoy toca la finalísima, y aguarda ahí Huesca en pos de una plaza en Asobal después de vencer in extremis a un Morrazo Cangas que le puso las cosas realmente difíciles y le hizo irse a la prórroga sudando la camiseta para poder enfrentarse hoy ante el Helvetia en la gran final.
Hay que resaltar que el único equipo que existió sobre el parqué oscense entre el Teucro y el Helvetia fueron los navarros que desde el primer momento avasallaron a un conjunto gallego que estuvo totalmente desconocido, a pesar de haber acabado la liga regular en tercer puesto empatado con el Obearagón Huesca, que fue segundo. Sólo en los primeros compases del encuentro se registró cierto equilibrio, pero un parcial de 0-4 entre los minutos cinco y diez dinamitó el encuentro, sin que ya no hubiera reacción por parte galaica.
Otro de los factores importantes del encuentro fue la impresionante actuación de Álex bajo los palos del conjunto del Anaita, hasta 18 paradas en su casillero y un recital bajo los palos que acabó desquiciando al ataque de un Teucro que lo intentó todo, pero no le salió nada.
El Anaitasuna salió a dejar sentenciada la eliminatoria por la vía rápida y fue abriendo brecha hasta alcanzar una renta de diez goles que acabó por desarmar al Teucro. Los gallegos se fueron dejando ir conforme los goles subían al marcador.
El Teucro sólo aguantó en los primeros minutos. Hasta el 6-6 hubo partido. A partir de entonces, la artillería de 'Anaita' desatascó el duelo y la ventaja comenzó a ser una losa demasiado pesada para el Teucro. Lo mejor del conjunto de Etxaburu fue que se comportó como un verdadero bloque.
Un ataque con numerosos recursos y las paradas de Álex hicieron que el electrónico reflejara un 11-18 al descanso que dejaba prácticamente el partido visto para sentencia. No es de extrañar que la ruidosa afición pamplonesa ya celebrara su clasificación.
La segunda mitad fue un paseo para el Anaitasuna, que administró durante los 30 minutos ventajas favorables de diez goles. La victoria fue sin paliativos, con aires de verdadero festival. El Teucro dio una mala imagen en un encuentro donde los de Pontevedra se lo jugaban todo a cara o cruz, y la realidad es que ofrecieron una pésima imagen, entregando la cuchara desde los primeros compases en un segundo periodo que realmente sobró.
Además, las abultadas diferencias permitieron al conjunto navarro reservar energías de cara al encuentro de hoy, con lo que llegarán más descansados que un Obearagón que necesitó la prórroga para ganar en su semifinal. Si el equipo es capaz de mantener la chispa mostrada ayer, el ascenso a la máxima categoría no es ninguna utopía. Un ascenso que colocaría al Helvetia en Asobal, en donde no está desde 1983.