pamplona. Carlos Chocarro (29-7-1985), navarro de toda la vida,está totalmente enamorado de Pamplona y, por consiguiente, desus fiestas de San Fermín. Unas fiestas en las que las corridasde toros no pueden faltar. Pero aunque le encantaría participaralguna vez, nunca correrá un encierro. Tras preguntarle la razón,Chocarro baja la mirada, sonríe y dice: "No correré nunca porquese lo prometí a mi madre, y eso es sagrado...".
¿Siempre supo que quería ser deportista?
Sí, siempre.
¿Y cómo se hace eso? ¿Cuando de pequeño le preguntan qué quiereser de mayor, contesta 'deportista'?
No (se ríe), desde siempre me han encantado los deportes. Decrío jugaba al fútbol, a pelota, y cuando ya no empezaron a irbien, como mis amigos jugaban a balonmano, me apunté. Empecéde portero pero luego me cambié. Y por una casualidad de la vida,fui a parar al sitio en el que había un hueco para mí y me salieronbien las cosas. Después me llamó el Anaita y aquí estoy.
¿A qué años empezó a jugar a balonmano?
Empecé tarde con 15 ó 16 años, porque antes estuve jugando alfútbol. Bastante tarde para luego ser deportista profesional.
Al haber jugado a tantos deportes, supongo que no le viene deningún lado la afición al balonmano…
No, de ningún lado. Jugaba al fútbol porque todo el mundo jugabay a mí me encantaba. Lo hacía por la izquierda porque soy zurdo.En futbito me defendía, pero cuando ya pasamos al campo grandede fútbol, me quedé chiquitillo para jugar, me perdía, estabatodo el rato por el suelo. Pero siempre he necesitado tener unapelota entre las manos. Nunca he parado quieto, me encanta eldeporte y no puedo estar sin hacer algo. Además en la televisióntambién estoy todo el día viendo deporte y siempre pienso: "Megustaría ser como ellos".
Y usted, en parte, lo ha conseguido...
Creo que influyen muchas cosas, por ejemplo que tus padres tehayan dado el don necesario para tener esas cualidades físicasy, sobre todo, caer en el sitio oportuno en el momento adecuado.Yo estoy seguro de que gente que ha jugado al fútbol toda suvida, si hubiera jugado a tenis, habría sido un Rafa Nadal. Perolo que pasa es que no caes en el sitio oportuno. Igual tienesunas cualidades escondidas que no las sabes aprovechar porquenormalmente alguien que es bueno a una cosa, es bueno para otrosdeportes también. Por ejemplo, un futbolista que juega en Segunda,estoy seguro de que podría jugar mejor que alguno que está enPrimera, lo que ocurre es que no ha estado en el sitio oportunoen el momento adecuado...
La vida de un deportista es diferente a la de los demás, ¿lehabría gustado dedicarse a otra cosa?
No me lo he planteado nunca. Mi vida ha ido por este camino yestoy súper contento. No sé qué habría hecho si no hubiera jugadoa balonmano. Sí que estudias a la vez porque sabes que este deporteno es para siempre, pero en cuanto ves que puedes jugar, quepuedes sacar algo de dinero, es diferente. Me siento muy afortunadoporque me pagan por hacer algo que me encanta. Sin embargo, misamigos que también juegan a balonmano a nivel territorial, paganpor jugar. Que te paguen por desarrollar tu hobbie es una pasada.Aunque luego, cuando pasa el tiempo no lo valoras tanto, esoes como todo, pero estoy muy contento.
Ha estudiado Ciclo Superior de producción de madera y mueble,y también el curso de monitor de sala, ¿lo ha hecho también poreso, pensando que la vida del deportista del deportista del balonmanoes corta?
Sí, cuando terminé la ESO tenía dos aficiones, una que era larama del deporte, todo lo relacionado con las actividades físico-deportivas;y luego me gustaba muchísimo la madera, me llamaba la atención.En mi familia me decían que eso no tenía salida pero aún asílo hice. Y luego ya realicé otros cursos de entrenador personal,de monitor de tiempo libre y esa rama del deporte que me gustatanto.
Ha trabajado de monitor de sala, ¿todavía sigue?
Sí, sigo. Hago pocas horas pero estoy en el gimnasio de San Juanpor las mañanas, voy cuatro horas tres días a la semana, de 8a 12 y eso me da libertad también para seguir con el balonmanoporque los días que entrenamos mañana y tarde, empezamos a las12 y me da tiempo de ir de San Juan a Anaitasuna que está allado.
Y, entonces, ¿cuándo descansa?
En la siesta, porque entrenamos a las 12 y a las 8, y me da tiempode echarme un poco. Y luego, cuando puedo, porque también jugamoslos domingos por la mañana (eso si jugamos aquí) y si no, lohacemos fuera y hay que viajar… Pero sí que me queda tiempo librealgún día porque por ejemplo los jueves solemos entrenar porla tarde, así que tengo tiempo desde que salgo del gimnasio,a las 12, hasta las 8 de la tarde para descansar y hacer miscosas.
Y, ¿va a poder tener vacaciones? Porque al trabajar en dos sitiosa la vez…
Sí, esta semana he trabajado en el gimnasio, pero la que vienela tengo toda libre, y me voy este fin de semana a Madrid, yel lunes a Menorca una semana. Y después del año que hemos tenidoy, sobre todo, del último partido (no se consiguió el ascensoa Asobal en el último partido) ya tengo ganas de descansar. Luegoya vienen los San Fermínes que me encantan, y hasta agosto queempezamos con los entrenamientos haré alguna escapadilla perono tan planeado como lo de Menorca.
Y, ¿ha pensado qué hará cuando termine el balonmano?
Tengo ahora mismo 25 años y, si me respetan las lesiones, creoque podré jugar hasta los 30, así que me quedan todavía cincoaños para pensarlo. Pero seguramente terminaré jugando en algorelacionado con el mundo del deporte. Me quiero sacar el títulode entrenador nacional de balonmano, así que por ahí irán lostiros.
¿Le paran por la calle?
No, aquí por el balonmano no, me conocen más por todos los sitiosen los que he estado, por el fútbol, el colegio, el gimnasio,el Anaita... Cuando voy con la novia, algunas veces me dice "Bastaya, ¿no?" (se ríe). Y, sobre todo, los que me conocen del Anaitasí que me preguntan a ver qué tal estoy, y claro, esta semanaha sido un poco mala por lo de Huesca. Pero, al final, se conocea los que salen en la televisión y poco más.
¿Cómo es un día normal de Carlos Chocarro?
Me levanto pronto, a las 7, desayuno, voy al gimnasio a trabajara las 8, estoy con mis 'jubilados' que son los que van a esahora y me encantan. Luego me voy a entrenar, comer, siesta yvolver a entrenar, y si no tengo que entrenar, leo, hago recadoso voy a pasear con el perro de un amigo mío porque me encantanlos perros.
¿No tiene mascotas?
No, porque vivo en un piso y ni mi padre ni mi hermana quieren,pero si quisieran, tendríamos. Cuando me vaya a vivir solo mecogeré un perro, pero el primero quiero uno que no sea de unaraza agresiva para poder educarlo bien. Aunque no pagaría porun perro, no me parece bien habiendo los que hay. Iría a unaperrera o a una protectora de animales y cogería el mío. Seríaverlo y decir: "¡Ese, ese es para mí!".
¿Qué otros deportes practica?
De todo, desde pádel, squash… Me gustaría mucho jugar a golf,un amigo mío me va a llevar enseguida y tengo ganas.
Y, ¿qué deportes sigue?
De todo. Soy de Osasuna y del Barça hasta la médula, pero tambiénme encanta el tenis y, sobre todo, el balonmano. Todo el mundoen casa está harto de mí porque estoy siempre con Teledeporte.Para mí si solo existieran Teledeporte, Sportmanía, y Eurosportme bastaría.
Siendo toda la vida de Pamplona, ¿le gustaría irse fuera a trabajar?
Sí que me gustaría, pero luego llega el momento y me echo paraatrás porque estoy muy bien aquí, muy arraigado por la familia,por el Anaita, por la novia, por los amigos… Pero envidio a esagente que se va con poco dinero a aprender un idioma. Envidioa esa gente.
¿Qué tal lleva los idiomas?
He estado en EEUU y me he apañado, he ido a Francia y tambiénme he apañado sin tener ni idea de francés. De inglés, lo quehe dado en el colegio. Pero me apaño con el spanglish a lo indio(se ríe).
Usted vive en Barañain pero va mucho a Lerín a ver a sus abuelos,¿qué le parece la Ley de 110 km/h?
Suelo ir con mis padres a Lerín. Y en cuanto a lo de la Ley,si verdaderamente es cierto que se ahorra, que se va a bajarel nivel de combustible, el nivel de accidentes, y de multas,me parece bien siempre que se demuestre. Pero si se hace comouna vía de escape, como una tapadera para que no se hagan casoa todos los problemas que está pasando España, entonces ya nome parece bien.
¿A qué se dedican sus padres?
Mi padre es encargado en una bodega en el Valle de Etxauri, mimadre es auxiliar de enfermería en la Vírgen del Camino, y mihermana mayor es farmacéutica.
¿Qué le parece las manifestaciones de los 'indignados'?
Me parece bien que la gente se movilice de forma pacífica enlucha de sus ideales por ver que las cosas van mal, pero siempredentro de un orden que creo que se ha hecho muy bien.
¿Y el tema de la crisis?
Al balonmano les está afectando mucho, pero, ¿qué vas a decirya de la crisis? ¡Que pase lo antes posible!