Síguenos en redes sociales:

El Anaitasuna se despide de la Copa EHF con derrota por la mínima (22-23)

El conjunto navarro cerró la fase de grupos con un amarga derrota, ya que lideró el partido durante la mayor parte del tiempo

El Anaitasuna se despide de la Copa EHF con derrota por la mínima (22-23)IÑAKI PORTO

pamplona - No pudo ser. El Helvetia se quedó sin el premio de la victoria en el último partido de la Copa EHF. Del histórico torneo que ha tenido la suerte de disfrutar esta temporada y que, tras la disputa de la fase de grupos, ha llegado a su fin. Los navarros querían decir adiós a esta ilusionante competición con un triunfo -el segundo, tras vencer al CSM Bucuresti-, en Pamplona y ante su público, pero al final fueron los suecos del Ystads IF los que acabaron por llevarse dos puntos vitales de cara a la clasificación para cuartos del torneo. Se jugaban casi al todo por el todo.

El gran aliciente del Helvetia era despedirse con un buen sabor de boca. Y por ganas no fue, desde luego. Los de Apezetxea salieron a competir, a no ponerle las cosas nada fáciles al conjunto sueco -que, por cierto, se plantó en Pamplona sin su estrella Lukas Nilsson- y no tardaron en tomar las riendas en el marcador y en el juego. Con Castro inspirado y Sergey -que jugó los 60 minutos- dando muestras desde el principio del buen partido que le esperaría, el Helvetia no tardó en ponerse pronto con una ventaja de 4-1 (m.5) en el marcador, gracias a un gol de Gastón a la contra.

Anaitasuna le tenía tomada la partida al Ystads IF, que de inicio salió con una defensa 5/1, aunque acabó por retomar la 6/0. Costoya también se divertía marcando desde el exterior y el joven portero navarro continuaba con su recital. Las ventajas, incluso, se ampliaron a cinco goles (8-3 y 9-4), pero cuando más cómodo se encontraba sobre la pista azul el conjunto navarro, llegó el bache. Silva colocaba el 10-5 en el electrónico en el minuto 13 y ahí se atascó el Helvetia.

Ni siquiera en superioridad, el equipo de Apezetxea avanzó en los siguientes parciales. Lanzamientos al palo, tiros fuera, pérdidas de balón e incluso penaltis detenidos por el rival Persson -quien también estuvo sensacional- descolocaron al Helvetia, que tardó la friolera de 12 minutos en volver a marcar. Del Valle ponía el 11-8 (m.25) , que con un gol más de Nadoveza desde los siete metros se convertiría en el 12-8 al descanso.

El Ystads IF salió más concentrado en la segunda mitad, consciente de lo que se jugaba. Sandell asumió el mando arriba y, aprovechando incluso las superioridades, logró empatar a 14 llegado el m.40. No solo eso. A falta de 13 minutos para el final, se ponía incluso por delante (14-15). El Helvetia, aunque bien en defensa y en portería, seguía pecando en ataque. La primera línea navarra, con Costoya al mando, trataba de acortar distancias e incluso empataba a 21 a falta de seis minutos. El partido se lo pudo llevar cualquiera al final y, aunque Anaita dispuso de un último balón en falta para empatar -fue el único momento que se pudo ver al gran Kim Andersson sobre la pista, en la barrera-, al final la victoria fue para los suecos. Un adiós a Europa sin premio.

Helvetia22

Ystads IF23

HELVETIA ANAITASUNA (12+10) Sergey (portero), Costoya (5), Goñi (1), Ugarte (2), Gastón (4), Silva (2) y Castro (5, 2p) -siete inicial-. También jugaron Bazán, Garza, Etxeberria (1), Del Valle (1), Nadoveza (1p), Kisselev y Ángel Pérez.

YSTADS IF (8+15) Persson (portero), Bager (2), Linus Andersson (2), Hampus Andersson (5, 1p), Martinsson (1) , Hallbäck (5, 2p) y Philip Nilsson (2) -siete inicial-. También jugaron Sandell (3), Kjällstrom (2), Zareba (1) y Kim Andersson.

Marcador cada cinco minutos 3-1, 7-2, 10-6, 10-7, 10-8 y 12-8 (descanso); 12-11, 14-13, 15-15, 16-18, 21-21 y 22-23 (final).

Árbitros Marek Baranowski y Bogdan Lemanowicz (Polonia). Excluyeron dos minutos a los locales Del Valle, Costoya y Nadoveza, y a los suecos Bager (2), Philip Nilsson y Martinsson. Descalificaron además, con roja directa casi al final del encuentro, a Philip Nilsson.

Pabellón Anaitasuna. Unos 1.900 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas de los atentados de Bruselas. Los jugadores, al igual que ante el Chambéry, fueron presentados en medio de un espectáculo de luces.