El Sónar, por 1ª vez en Barcelona y A Coruña, y con sabor británico
El festival contará con Dizzie Rascal y The Chemical Brothers, entre otros artistas
Barcelona/A Coruña. El Festival Sónar, que este año se celebrará por primera vez de manera simultánea en Barcelona y en A Coruña, dedicará especial atención a la música británica, con figuras como el intérprete de hip hop Dizzie Rascal y The Chemical Brothers. El Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia, que se celebrará del 17 al 19 de junio, fue presentado ayer en las dos ciudades que acogerán esta manifestación artística y que, en Barcelona, llega a su XVII edición.
Sónar Barcelona y Sónar Galicia tendrán programaciones similares, especialmente en el apartado internacional, si bien la edición gallega no será una repetición de la catalana y pondrá en marcha un formato innovador. El certamen fue presentado en Barcelona por Enric Palau, codirector del Sónar, que este año contará con más de 240 grupos. Entre el medio centenar ya confirmados figuran el islandés Jónsi (de la banda de post-rock Sigur Rós); los británicos Hot Chip, con su nuevo disco; la única actuación española del canadiense Plastikman o el británico Mattew Herbert. Sin olvidar a Dizzie Rascal, creador del himno en directo Bunkersm, que aterrizará con su último disco, Tongue N" Cheek, en el que se atreve con el house o el punk, además del hip hop.
Los también británicos The Chemical Brothers volverán al festival, el único español que los tendrá, con un disco nuevo puramente electrónico. Una apuesta en directo de Kid Koala recreará el rock californiano, estilo Led Zeppelin; el dúo belga 2manydjs mostrará los discos que están pinchando, y los británicos DOOM, referente del hip hop, ofrecerán su primera actuación europea. El joven dúo británico Necro Deathmort cerrará la oferta más experimental, con su mezcla de metal con electrónica, y en el apartado de mirada a los clásicos actuarán los estadounidenses Sugarhill Gang, creadores del primer tema de hip hop de la historia.
a medida para galicia Hasta A Coruña llegará el Sónar en una 1ª edición hecha "especialente a medida" para Galicia y con vocación de continuidad, dijo el responsable de la organización en esa ciudad, Ricard Robles. No se trata de "clonar, ni tampoco era la voluntad, el festival de Barcelona, ya que sería imposible, por sus dimensiones y trayectoria". A Coruña contará con proyectos y artistas de actualidad, como Air, LCD Soundsystem, Laurente Garnier, Hot Chip, Flying Lotus, Fuck Buttons, Matthew Herbert, 2manydjs, Broadcast, Booka Shade o Uffie. Además, dará cabida a la música gallega contemporánea, con Mweslee, BFlecha, 6pm, Fluzo, Ino, Grobas o Cora Novoa. La imagen de Sónar 2010 tomará forma a través del vídeo Finisterrae, una divertida historia de dos fantasmas que realizarán el Camino de Santiago desde el Sónar 2009 de Barcelona. El festival cuenta con un presupuesto de 3,7 millones de euros, 100.000 euros más que en 2009.
Más en Cultura
-
El director navarro Richard Osés busca cuatro intérpretes para su nuevo cortometraje
-
Francia inaugura un museo para los perros, el segundo más grande del mundo
-
'¡Un Siglo Gigante!', tradición, música y emoción el 23 de agosto en Cascante
-
Arrancan 17 días de artes escénicas al cobijo del castillo en el Festival de Teatro de Olite