El arte reclama una Ley de Mecenazgo para estimular el mercado
ForoSur pide que se entienda como un "bien cultural, no de lujo"
MÉRIDA. Representantes de diferente sectores del mundo del arte reclamaron en Cáceres, con motivo del foro de arte contemporáneo ForoSur, una Ley de Mecenazgo en España para estimular el mercado, así como la necesidad de "repensar" el modelo actual de los museos. La importancia de este sector se refleja en un informe presentado por la directora de la Fundación Arte y Mecenazgo de La Caixa, Mercedes Basso, que refleja que en 2011 el sector generó 12.000 puestos de trabajo directos y 7.000 indirectos y una facturación de 300 millones de euros.
Precisamente desde esta fundación se reclama una reforma legal que apoye la adquisición e inversión en arte "como estímulo de la idea creadora", según ha informado la organización.
Galeristas, coleccionistas, responsables de centros de exposiciones y gestores culturales demandaron una regulación que no solo ofrezca incentivos y deducciones fiscales sino que entienda el arte "no como un bien de lujo, sino como un bien cultural", según palabras del coleccionista Francisco Cantos.
Para el coleccionista Pedro Monjardín, se está viviendo un momento muy interesante que se puede entender "como una oportunidad para fomentar el mecenazgo, el micromecenazgo".
El futuro de los museos también se abordó en este foro, en el que la exdirectora del Reina Sofía María del Corral exigió "un compromiso con la actualidad, porque es el presente más que el pasado lo que tenemos que comprender", se evidenció el reto de asumir la necesidad de un cambio de modelo.
El director del museo Serralves de Oporto y que asumirá en breve la subdirección del Museo Reina Sofía, João Fernandes, aseguró que el museo es cada vez más un lugar de paradojas y contradicciones, ya que ahora "además de un centro de conocimiento, es un restaurante, una tienda o un foro de discusión".
En su opinión, están en riesgo de perder su función esencial como centros de educación y de "desarrollo de experiencias de conocimiento" por un sentido más economicista.
Más en Cultura
-
Manuel Turizo llega a Pamplona con un show que rompe todos los formatos
-
El director navarro Richard Osés busca cuatro intérpretes para su nuevo cortometraje
-
Francia inaugura un museo para los perros, el segundo más grande del mundo
-
'¡Un Siglo Gigante!', tradición, música y emoción el 23 de agosto en Cascante