Literatura, música y actividades infantiles, en la primavera de Civican
El psicólogo Bernabé Tierno y el periodista Ignacio Elguero compartirán encuentros con el público
pamplona - Los encuentros literarios, los espectáculos musicales y las actividades dirigidas al público familiar articulan la oferta de Civican para esta primavera. En total, el espacio de la Fundación Caja Navarra ha programado más de cien propuestas para los próximos meses.
Civican ha dedicado el mes de abril a los libros con sendos actos protagonizados por las escritoras Reyes Calderón y Luz Gabás, y en mayo aun habrá tiempo para otras dos citas con otros dos autores. Así, el escritor y periodista Ignacio Elguero se acercará el viernes 9 de mayo para charlar en torno a Leif Garret en el dormitorio de mi hermana, novela calificada como "un espléndido retrato de toda una generación". Y el jueves 22 de mayo, a las 20.00 horas, el psicólogo y pedagogo especialista en educación y desarrollo personal Bernabé Tierno presentará su libro Si puedes volar por qué gatear, en el que ofrece pautas sobre cómo combatir las adversidades que van apareciendo a lo largo de la vida.
La música clásica está siempre presente en Civican. Con motivo de la Semana Santa, van a tener lugar dos conciertos en el auditorio de Civican. El primero de ellos será el 15 de abril con la Schola Gregoriana Gaudeamus como protagonista. El segundo se aleja de las celebraciones litúrgicas y, en él, la joven formación internacional Dúo A tempo, y bajo el título Euphonia, ofrecerá un variado programa musical para violoncello y acordeón.
El martes 29 de abril, con motivo del Día Internacional de la Danza, el vestíbulo de Civican acogerá Orobroy, una coreografía en torno a la pieza compuesta por David Peña Dorantes que ofrecerá el grupo de danza contemporánea que dirige Arantxa Villanueva.
También, como en años pasados, Civican abre su auditorio a los músicos en formación del aula de cámara y del aula de canto del Conservatorio Superior de Música de Navarra, que ofrecerán dos conciertos de cámara los lunes 5 y 12 de mayo. Por otro lado, los alumnos del aula de canto del Conservatorio Profesional ofrecerán un recital con distintas obras del repertorio vocal el miércoles 21 de mayo a las 20.00 horas.
en vacaciones En cuanto a la programación infantil, habrá sendos shows de magia protagonizados respectivamente por el mago Cid (12 de abril) y el mago Melvi (10 de mayo).
Y, durante la semana de vacaciones, a las 19.00 horas tendrán lugar en el auditorio distintas actividades dirigidas al público infantil y familiar con los libros y la lectura como protagonistas. El 22 de abril se proyectará la película checa Saxána la pequeña bruja y el libro encantado. Al día siguiente, la actriz y narradora Itziar Vaquero presentará Camarero? ¡Una de libro!, una historia de libros y recetas de cocina. El viernes 25 de abril se pasará el filme Matilda, basada en el clásico infantil de Roald Dahl; mientras que el sábado 26 será el turno de Toni La Sal que pondrá en escena la obra de teatro y títeres El ladrón de cuentos. - D.N.
Música de siempre. Dentro de este ciclo se han programado cuatro conciertos protagonizados por distintos grupos y rondallas de la ciudad. En sucesivos viernes de mayo y junio actuarán las formaciones Cantando en el tiempo, Rondalla y coro de San Jorge, Rondalla Jus La Rocha y Grupo solidario. Estos conciertos tendrán lugar en el auditorio de Civican a las 19.30 horas.
Día del libro. Con motivo de la celebración Día Mundial del Libro, el 23 de abril, la biblioteca de Civican organiza una nueva edición del concurso Premio AZ, en el que los usuarios de la biblioteca demuestran sus conocimientos en torno al mundo del libro y la lectura.
Tertulias literarias. Ítaca, la tertulia con espíritu viajero y aventurero, presenta lecturas sobre la aventura imprevista y los viajes de última hora. Y, bajo el epígrafe Nacidos hace mucho, continúa Liburuz liburu, la tertulia literaria en euskera para jóvenes y adultos que, como su nombre indica, deambula de libro en libro.
Con entidades sociales. El 24 de mayo, la Fundación Vicente Ferrer presenta un espectáculo de danza clásica del sur de la India con la bailarina Mónica de la Fuente. Destacan también las jornadas sobre la mutilación genital femenina organizadas por la ONGD Médicos del Mundo con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Espacio REDO y África Imprescindible ofrecerán el ciclo de conferencias El mundo que es noticia: Claves, desafíos y protagonistas de la actualidad internacional. La Asociación Pro Derechos de la Mujer Maltratada (Aprodem) organiza esta primavera un ciclo de conferencias Contra la violencia de género.