burgos - Belorado recrea en una feria el nacimiento del Camino de Santiago Francés que supuso “el auge económico” de esta localidad burgalesa a principios del siglo XI, según su alcalde, Luis Jorge del Barco.

Del Barco explica que, bajo el lema Belorado: de Navarra a Castilla, la feria pretende dar a conocer y poner en valor uno de los “hitos más importantes” de la historia de la localidad, como fue la modificación de las fronteras entre los dos territorios y el cambio de trazado del Camino de Santiago. Del Barco recuerda que fue el rey Sancho III El Mayor, coronado en Pamplona en 1004, quien decidió trasladar la sede de su reinado a Nájera y, con ella, el trazado del Camino de Santiago, que hasta entonces, transcurría por el norte de España pasando por Álava y Briviesca. A partir de ese momento, la ruta jacobea llega desde Francia, atraviesa Nájera, Santo Domingo y Belorado, rumbo a Burgos capital para dirigirse, recorriendo Castilla y León, hacia Santiago de Compostela. El alcalde señala que fue entonces cuando Belorado comenzó a recibir a “peregrinos, francos y judíos, que propiciaron su auge económico”. Por eso, tras varios años celebrando una Feria Alfonsina para rememorar la entrega de los fueros por Alfonso I, ahora el Ayuntamiento ha decidido remontarse un siglo más en la historia y buscar el origen del Camino de Santiago. - Efe