pamplona - Begoña Pro Uriarte continúa con la trilogía de La chanson de los Infanzones y, después de El anillo del leal, ayer presentó en Elkar Comedias la segunda entrega, La dama del velo y el laurel, en la que el protagonista, Miguel de Grez, convertido ya en hombre de confianza de Sancho el Fuerte, viajará por Francia, Italia, Chipre... Y conocerá el amor de una mujer excepcional. Y, aunque vivirá peripecias excitantes, no podrá olvidar las afrentas del cruel Yenego Martínez de Subiza, con el que tiene una deuda pendiente y que es el padre de su mejor amigo, Álvaro. En su cabeza, el sueño de crear una hermandad que luche contra los abusos de hombres como su enemigo, que a la postre será la Junta de Infanzones.

Nuevamente, la escritora pamplonesa enmarca una ficción en un contexto histórico, con hecho reales que ya de por sí son atractivos. En este caso, Miguel, Álvaro y García ya han sido armados caballeros “y como están en la edad de enamorarse, aparece la dama del velo, Laraine”, cuenta Pro. La novela parte del enlace entre Berenguela, la hija de Sancho VI, con Ricardo Corazón de León. Un matrimonio que “propiciará que Navarra se vea involucrada en los acontecimientos que se producirán en esos años”. Ricardo está preparando la Tercera Cruzada y “esa alianza del rey inglés con la monarquía navarra va a provocar que Sancho VII, hermano de Berenguela, se quede como salvaguarda de los territorios de su cuñado a ese lado de los Pirineos mientras él se va a la cruzada, y con razón, porque hubo sublevaciones”. No hay que olvidar, detalla la autora, que cuando Ricardo regresó fue hecho prisionero por Leopoldo de Austria y luego por Enrique del Sacro Imperio Romano.

una mujer diferente En ese trasfondo histórico “se va hilvanando la historia de Miguel”, que en un viaje a Brindisi sale en defensa de tres personas que están siendo atacadas. Es en ese encuentro cuando conoce a Laraine, una mujer “especial” y “diferente” que Pro ha construido con rasgos de dos personajes femeninos reales y “fascinantes”, Leonor de Aquitania y Berenguela, “que se salían de lo que era el comportamiento de las mujeres en aquel tiempo”. Esta es una dama misteriosa, se esconde detrás de un velo, se ha criado sin madre, por sus venas corre sangre de distintos orígenes y a Miguel en un primer momento le parece extraña y no quiere saber más de ella, “pero la vida da muchas vueltas”, apunta la escritora. Este es el núcleo argumental del segundo volumen de esta serie que se encamina ya hacia el tercero, Las cadenas del Reino, “un título muy simbólico que ya da una pista de las peripecias que vivirán los protagonistas”. Se publicará en primavera.