Premian a Karen Armstrong por tender puentes entre religiones
La investigadora obtuvo el Princesa de Asturias de Ciencias Sociales a propuesta de Pedro Miguel Etxenike
oviedo - La pensadora e investigadora británica Karen Armstrong, referente internacional en el estudio comparativo del islamismo, el judaísmo y el cristianismo, fue galardonada ayer con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2017 por su rigor científico y por tender puentes entre religiones. Arsmtrong, que colgó los hábitos en 1969 después de siete años como monja católica, es considerada como la máxima autoridad en el estudio científico de las religiones abrahámicas, según resaltó la filósofa Amelia Valcárcel, su principal valedora. Presentó la candidatura el navarro Pedro Miguel Etxenike, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 1998.
El acta del jurado destaca “la profundidad de sus análisis históricos” y “su inmensa labor bibliográfica e investigadora, así como por su compromiso activo con la difusión de un mensaje ético de compasión, paz y solidaridad”. Con el premio, el jurado quiso destacar “la relevancia del estudio de las religiones para comprender la sociedad y el mundo contemporáneos”.
Valcárcel cree que el trabajo de Armstrong, desarrollado durante tres décadas con más de 20 títulos, como Una historia de Dios (1993) y Una historia de Jerusalén, una ciudad y tres religiones (1996), es “especialmente relevante para entender las tensiones y el tipo de escenario presente”. Además, remarcó su “compromiso práctico en varios grupos que intentan que se abra un diálogo interreligioso como manera de deflactar la posible violencia que algunas religiones implican”. Varios miembros del jurado resaltaron la idoneidad de entregar este galardón a esta rigurosa científica respetada por los líderes de todas las religiones y comprometida en la búsqueda del diálogo, en una época en la que se necesitan puentes de entendimiento entre las diferentes creencias. El sociólogo Sami Nair, subrayó que el trabajo de la escritora representa una “labor de paz extraordinaria” y agregó que el premio tiene también un sentido político, porque es una persona que busca el encuentro y la solidaridad entre las diferentes poblaciones que conforman la UE. - Agencias
Más en Cultura
-
Manuel Turizo llega a Pamplona con un show que rompe todos los formatos
-
El director navarro Richard Osés busca cuatro intérpretes para su nuevo cortometraje
-
Francia inaugura un museo para los perros, el segundo más grande del mundo
-
'¡Un Siglo Gigante!', tradición, música y emoción el 23 de agosto en Cascante