CONCIERTO DE THE READY MADES Y J. P. BIMENI & THE BLACK BELTS
Fecha: 08/09/2023. Lugar: Zentral.
INCIDENCIAS: Cartel del viernes del festival Beltza Weekend. Mucho público y muy implicado.
Un año más llega el Beltza Weekend para insuflar su aliento soulero y rythmandbuesero por las calles de Pamplona. Esta celebración de la música negra no solo se limita a programar conciertos, sino que también ofrece otras actividades como la exposición I am (a) Soul, en la que nueve artistas navarras muestran sus obras en el Palacio de Condestable, proyecciones de la películas, talleres infantiles o sesiones de DJ. Semejante actividad demuestra que este festival no solo se ha consolidado, sino que sigue creciendo, y esa es una noticia excelente para la vida cultural de Pamplona.
Respecto a los conciertos, el viernes hubo doble cartel en Zentral. Primero, The Ready Mades, quinteto parisino que toma su nombre del término acuñado por Marcel Duchamp, con el que se refería al uso de objetos cotidianos para configurar nuevas obras artísticas. En el caso de esta banda francesa, el material del que se valen es el soul y, en general, la música negra procedente de Estados Unidos. Se formaron como grupo en 2015 y desde entonces han grabado dos discos y algunos epés en los que dejan clara su devoción por tótems como Etta James o Big Maybelle. Esas sus coordenadas estilísticas y en Zentral no se separaron ni un milímetro de ellas. El batería y el bajo marcaron un ritmo abrasador durante toda la actuación; por encima, la guitarra, fina y precisa, con poca distorsión, y el saxo, omnipresente apuntalando las melodías y aportando toda su profundidad al sonido del combo. Entre sus canciones, destacaron Living as usual, Baleine ou cigogne o la balada Cold heart of stone, en la que toda la banda se lució al final. Los mejores momentos llegaron con la revolucionaria If I can’t dance y, ya al final, con la versión del clásico de Joy Division, Love will tears us apart.
Con una formación más numerosa salió J. P. Bimeni, que se hizo acompañar por un formidable sexteto en el que había teclados, metales, guitarra, bajo y batería. La banda, procedente de Madrid, procedía de Madrid y se llamaba The Black Belts, y ofrecieron un lujoso envoltorio a la voz del cantante de Burundi. Él, por su parte, hizo gala de su carisma al bailar, elegantemente, deslizando sus pies sobre el escenario, mientras cantaba. Algunas de sus canciones tienen una marcada carga político social, como es el caso de James Stern, cuya letra narra la historia de un hombre que destruyó una célula del Ku Klux Klan.
Al margen de eso, y a diferencia de The Ready Mades, que se habían decantado más por el rythm’n’blues, la formación de Bimeni lo hizo más claramente por un soul bastante clásico, con reminiscencias de grandes nombres como Otis Redding, al que recordaba su color de voz. Además de por alguna balada muy conseguida, su repertorio estuvo formado, sobre todo, por temas animados, con la sección de metales (trompeta y saxo) y el órgano liderando en todo momento el sonido y conquistando al público, que no dejaba de bailar y de aplaudir piezas como Free me o Give me hope.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">