Banca Cívica emitirá participaciones preferentes por 175 millones
tiene previsto pagar un interés anual del 8,65% durante los cuatro primeros años
pamplona. Banca Cívica emitirá participaciones preferentes por valor de 175 millones de euros, ampliables a 200 millones, la primera colocación que se efectúa en España de acuerdo con las normas de regulación financiera Basilea III, que aumenta los supuestos de impago de intereses, según anunció la entidad financiera por medio de un comunicado. El folleto de emisión se registró ayer en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El organismo supervisor ha incluido una advertencia en el folleto de la deuda que colocará Banca Cívica, banco nacido de la fusión de Caja Navarra, Cajasol, Caja Canarias y Caja de Burgos, que tiene previsto pagar un interés anual del 8,65% durante los cuatro primeros años. La emisión se colocará en tramo minorista por un importe de 155 millones de euros ampliable hasta 180, y los 20 millones restantes se venderán en tramo mayorista.
La CNMV señaló que la entidad "no tendrá obligación de abonar la mencionada remuneración cuando, tras valorar su situación financiera y de solvencia, determine discrecionalmente que no deba realizarse, y cuando el Banco de España, basándose en la situación financiera y de solvencia del emisor, exija su cancelación".
Además, precisó que, al igual que en el caso de los supuestos habituales por los que se suspende el cobro de intereses, las remuneraciones que se dejen de percibir no se podrán acumular y los inversores no tendrán derecho a reclamarlas.
El regulador también matizó que estos títulos cotizarán en el mercado de renta fija privada AIAF, aunque la liquidez será del 2,5% del saldo vivo, la cuarta parte de lo recomendado por la CNMV.
En cuanto a otros detalles de la emisión, estos títulos perpetuos tendrán un valor nominal de 1.000 euros, y después de los cuatro primeros años su interés anual estará ligado al Euribor -precio del dinero en el mercado interbancario del euro- a tres meses más un diferencial de 6,74 puntos, pagadero trimestralmente.
por acuerdo del consejo La principal modificación que establece la nueva norma en cuanto a las participaciones preferentes es que se remunerarán, al igual que las acciones, por acuerdo del consejo de administración, condicionado a la existencia de beneficio por parte de Banca Cívica y a la existencia de recursos propios suficientes para hacer frente a la remuneración. Las participaciones preferentes son deuda perpetua y su emisión se realiza por tiempo indefinido, aunque Banca Cívica podrá amortizarlas de forma anticipada a partir del quinto año.
Para garantizar la existencia de liquidez en el mercado secundario se ha firmado un contrato con una contrapartida de mercado con el compromiso de ofrecer liquidez a través de una plataforma electrónica multilateral del Sistema Electrónico de Negociación de Deuda (SEND), del mercado AIAF.
Más en Economía
-
Bruselas da alas al BBVA para recurrir al Supremo la intervención del Gobierno en la opa
-
Así puedes obtener un microcrédito para hacer frente a necesidades puntuales
-
La planta de BSH dispone de seis meses para encontrar su inversor
-
Reacciones ante la nueva PAC/ Félix Bariáin (UAGN): "Europa ha elegido armas sobre alimentación"