Síguenos en redes sociales:

Contra "las subastas" en las licitaciones de obra pública

la plataforma de trabajadores del sector se concentra en defensa de sus empleosEste colectivo, que representa a unos 3.000 asalariados, exige al Gobierno de Navarra que cumpla los planes de inversión

Contra "las subastas" en las licitaciones de obra públicaPatxi Cascante

pamplona. La Plataforma de Trabajadores de Obra Pública denunció ayer que las licitaciones se han convertido en una "subasta", ya que muchas empresas se presentan "con presupuestos por debajo de costes". Esta asociación, que aglutina a unos 3.000 trabajadores de las principales empresas de obra pública de Navarra, se concentraron ayer en el paseo Sarasate para defender sus empleos.

Este colectivo exigió al Gobierno de Navarra que cumpla sus compromisos de inversión, ya que "sólo se han ejecutado el 33% de las obras del Plan Navarra 2012; la licitación de obra pública en 2010 descendió un 60% respecto a un año antes; y el Plan Cuatrienal de Inversiones Locales (2009-2012) está paralizado en algunas obras y otras se están desarrollando de forma muy lenta", recordó Endika Cano, en representación de este colectivo.

Desde el Monumento a Los Fueros, centenares de trabajadores lanzaron un SOS ante una situación que consideran crítica -contra los despidos y solución ya, se podía leer en sus pancartas-. De esta forma, también expusieron por medio de un comunicado sus soluciones: mejorar el sistema de contratación pública mediante la incorporación de criterios de adjudicación social, es decir, que se tengan en cuenta los esfuerzos de las empresas por la prevención de los riesgos laborales, la conciliación laboral o la aportación de riqueza en Navarra; premiar a las empresas que fomenten la innovación; y que la Administración limite la baja económica en las licitaciones de obra pública. Esta plataforma también abogó por un plan de formación para que los trabajadores se puedan reciclar y se adecuen a las nuevas actividades por las que apuesten estas organizaciones.