pamplona. La firma pública suprimió 39 puestos de trabajo a principios de año al no contratar a nuevo personal tras producirse jubilaciones, movilidad interministerial y bajas por enfermedad. A la pérdida de estas 39 plazas, se unen ahora la desaparición de 15 puestos de reparto a pie y otros cinco en moto, señalaron estas fuentes. Para las organizaciones sindicales, "este recorte de 20 puestos de trabajo va a influir no solo en el deterioro de la prestación del servicio postal universal en el ámbito urbano y rural con retrasos en la entrega sino que va a afectar a los empleados que se verán obligados a ampliar sus cargas de trabajo para poder paliar las carencias de plantilla, con una clara precarización de sus condiciones laborales". Estas fuentes reconocieron que este personal fijo se recolocará en otros puestos dentro de la compañía, pero supondrá la desaparición de trabajadores eventuales.

Así, la representación sindical también informó de que Correos tiene intención de "desmantelar" en octubre "el Centro de Tratamiento Postal, en el polígono de los Agustinos, al querer recolocar a 16 trabajadores de 31 que forman la plantilla", explicaron. Por el momento, Correos no ha realizado ninguna extinción que afecta a trabajadores fijos, pero "eso no significa que está destruyendo puestos de trabajo, ya que van a quitar 79 plazas durante este año", recalcaron.

Ante la "sangría" de Correos en la plantilla, estos sindicatos han convocado una concentración hoy de 10.00 a 10.30 horas en frente del edificio de la firma pública, en el paseo Sarasate. "Rechazamos que el recorte sea el camino", dijeron.