pamplona. De esta forma, la Comunidad Foral es el segundo territorio donde mejor se está comportando el mercado de compra de vehículos nuevos. En el resto de España, los datos reflejan que se han acogido a las ayudas 37.959 vehículos, un 50,6% en casi poco más de mes y medio del plan PIVE. Aunque en total se han reservado un total de 42.980 presupuestos para acogerse a la ayuda, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). "Nos encontramos ante el mejor momento de la historia para adquirir un vehículo; en las mejores condiciones económicas que ha habido nunca", destaca Carlos Sagüés, presidente de la Asociación Navarra de Talleres de Reparación de Vehículos (ANTRV). "Actualmente, comprar un vehículo es un 10% más económico que hace cinco años. Con el plan y las ofertas comerciales de las marcas, un consumidor se puede ahorrar más de 5.000 euros", añade.

Por comunidades, ninguna ha evolucionado al alza en las matriculaciones y destacan las fuertes caídas mensuales del 40,6% en Canarias, del 35% en Asturias y del 23% en Castilla y León, siendo las de mejor comportamiento Baleares (-4,8%) y Navarra (-9,3%). "Creemos que el consumidor navarro aprovecha bien este tipo de ayudas, como se ha visto en anteriores ocasiones, por lo que creemos que continuarán haciéndolo en este plan PIVE", indica Sagüés.

funciona Con esta tendencia de ventas se prevé que la ayuda de 2.000 euros para la compra de un nuevo coche finalizará en un plazo aproximado de 30 días. Hace pocos días, Jaume Roura, presidente de Faconauto, destacaba que la venta de vehículos con esta ayuda está funcionando. "Muchas familias han percibido que ahora es una buena oportunidad para cambiar su vehículo. Lo demuestra el que se haya consumido la mitad de las 75.000 operaciones previstas en solo un mes y medio", destacaba Roura.

Diferentes concesionarios navarros recuerdan a los consumidores a través de una campaña los últimos modelos de sus marcas que pueden recibir la ayuda del Plan PIVE, además de los grandes descuentos que ya ofrecen de por sí. Entre estos concesionarios se encuentran: Renault Unsain, Audi Iruñamóvil, Toyota Tauro Motor, Honda Tecnavarra, Skoda Irumóvil, Peugeot Automóviles Marco, Volkswagen Sagamóvil, Opel y Chevrolet Asmóvil y Medansamóvil, concesionario Lancia, FIAT, Alfa Romeo y Jeep.

La ANTRV también sugiere a los consumidores y defiende que la adquisición de coches usados sea en concesionarios y talleres oficiales, ya que "son los únicos capaces de ofrecer una garantía", insisten. "Muchas veces por querer ahorrar mil euros, el comprador adquiere el vehículo usado a través de la venta entre particulares y no se percatan de que ante cualquier problema que pueda surgir en el coche, no tienen la seguridad de un concesionario o taller que les arregle dentro de una garantía", concluye Carlos Sagüés.