ayegui. El administrador concursal y la dirección de la fábrica de muebles Bordonabe de Ayegui han anunciado a su plantilla la inminente liquidación de la empresa tan solo un mes después de haber procedido al despido de 28 personas, casi la mitad de sus trabajadores, y cuando se encontraba inmersa en un concurso de acreedores voluntario.
Al parecer, la situación económica precipita el cierre y no ha sido posible continuar con la actividad a pesar de que el concurso de acreedores tenía como fin, según alegó la dirección de la empresa, el de buscar una solución y un futuro a esta fábrica de muebles de oficina, que se fundó en Ayegui en 1954 y que es la factoría más importante de esta localidad. De hecho, cuando se dio a conocer el concurso de acreedores se hizo público también que la fábrica se estaba orientando hacia la creación de mamparas para oficinas, un producto con menor valor añadido que los muebles de alta gama en los que se ha basado su negocio durante décadas. Este cambio en la producción respondía a la búsqueda de oportunidades en un complicado entorno económico.
facturación No obstante, el importante descenso en la facturación de esta fábrica, sobre todo en el último ejercicio, y un futuro nada alentador con una pésima previsión de ingresos, ha supuesto la puntilla al negocio. Eso sí, a día de ayer, el administrador concursal todavía no había presentado aún la documentación para llevar a cabo la liquidación de Bordonabe e incluso se está terminando de fabricar un pedido. No obstante, el lunes, los 31 trabajadores recibieron la comunicación del inminente cierre de esta empresa.
La plantilla comenzó a notar los problemas económicos de Bordonabe en el año 2010 cuando la empresa presentó un expediente de regulación de empleo de suspensión de contratos para toda la plantilla, que contaba en ese momento con 70 trabajadores. Posteriormente, en enero de 2011, ocho empleados fueron despedidos de la fábrica y en ambos casos, los dos ERE se justificaron entonces alegando causas económicas y productivas. Tras un año de relativa calma, después del verano de 2012, comenzaron los impagos a los trabajadores a quienes se les adeudaban en noviembre algunas nóminas y la paga extra de verano.
dos últimos meses Con el concurso de acreedores presentado en noviembre, justo antes de Navidad, se comunicó la decisión de despedir a 28 trabajadores de los 59 que en ese momento formaban la plantilla. Este episodio resultó muy complejo ya que antes de negociar, la empresa dio a conocer la lista con los nombres de los trabajadores que tenía intención de despedir. Esto provocó gran crispación en la fábrica y que fueran los propios trabajadores afectados por los despidos los que solicitasen a su comité de empresa que no negociase las salidas. "Sabiendo que los querían echar, no tenían ganas de nada", explicaron entonces fuentes sindicales.
Por el momento, se desconoce la fecha concreta en la que se acometerá el cierre de Bordonabe aunque se prevé en los próximos días o como mucho semanas.
La desaparición de Bordonabe supone un duro golpe para la Merindad de Estella y es que es una de las fábricas referentes en la zona y en su propio sector. De hecho, Bordonabe ha llevado a cabo importantes proyectos tanto en el Estado como en el ámbito internacional. Así, por ejemplo, sus muebles se encuentran en la Ciudad de la Luz de Dior, en París; en la sede central de Porcelanosa en Catalunya; en el Guggenheim de Bilbao o en el Congreso de los Diputados, en Madrid, por poner solo algunos ejemplos.