El Plan PIVE-2 entra en vigor con una dotación de 150 millones
Esta segunda fase permite sustituir 150.000 vehículos por otros más eficientes
MADRID. El Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE-2) entra en vigor con una dotación de 150 millones de euros, y finalizará durante doce meses o, si ocurriera antes, cuando se agote el presupuesto, según la resolución de la Secretaría de Estado de Energía, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El Plan contiene como principal novedad la ampliación de las ayudas a 3.000 euros, 1.500 aportados por el Ministerio de Industria y otros 1.500 por las marcas, para las familias numerosas que compren un vehículo de más de cinco plazas, con un precio antes de IVA no superior a 30.000 euros.
La segunda fase del Plan PIVE permitirá la sustitución de entre 145.000 y 150.000 turismos y vehículos comerciales ligeros por otros automóviles más eficientes y con menores consumos de carburante.
Los vehículos incluidos en el programa de ayudas son turismos clasificados como A o B en la categoría energética del IDAE con un precio de 25.000 euros, así como eléctricos, híbridos, híbridos enchufables o propulsados por GLP y Gas Natural, sea cual sea su coste. También afecta a vehículos comerciales ligeros.
Otra novedad del Plan, tal y como avanzó la pasada semana Mariano Rajoy, es que se reduce de doce a diez años la antigüedad exigida al turismo que se retira de la circulación, y de diez a siete años para los vehículos comerciales.
Más en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: este es el motivo por el que la Seguridad Social puede retirarla
-
“Operamos en un negocio de gran volumen, con más de 35.000 líneas de pedido diarias y un catálogo de 100.000 referencias”
-
La importancia de usar con criterio y de forma responsable los medicamentos
-
Estos son los gastos que harán temblar los ahorros familiares durante este año