Un reto para los Larretxea
Donato y su hijo Ohian se miden hoy a olasagasti y etxebeste Azpeitia acoge las finales de 1ª y 2ª, con dos duelos entre navarros y guipuzcoanos
Pamplona. Donato Larretxea (Arantza, 49 años) y su hijo Ohian (Bera, 19 años) intentarán calarse hoy, en el frontón Izarraitz de Azpeitia, la txapela del Campeonato por Parejas Aizkolaris de Oro (20.00 horas). Padre e hijo tendrán enfrente a dos de los rivales más veteranos del panorama de la aizkora, los donostiarras Joxemari Olasagasti (51 años) y Joxe Etxebeste (55), pero ambos llegan en plena forma a una final marcada por la incertidumbre.
Los dos guipuzcoanos superan los 50 años de edad cada uno y, a pesar de su larga trayectoria, nunca han podido llevarse la victoria en esta competición, si bien Olasagasti ya disputó la final de 2003. Los dos aizkolaris han actuado juntos muchos años, y llegan en un gran momento a Azpeitia tras haber eliminado en semifinales a dos de las promesas de la aizkora, Jon Rekondo y Aitzol Atutxa. Olasagasti y Etxebeste necesitaron 23 minutos y 31 segundos, mientras que el leitzarra y el vizcaíno tardaron 24:07 en completar el trabajo.
Frente a Olasagasti y Etxebeste estarán Donato y Ohian Larretxea. En principio, las posibilidades de victoria de los navarros pasan por la actuación de Donato, que será quién tendrá que llevar el peso del trabajo, y más aún tras las molestias en la rodilla que ha padecido Ohian. El menor de la saga ya sabe lo que es disputar una final, ya que hace dos años se llevó el triunfo en categoría sub"23 junto a su primo Garikoitz. Más experiencia aún tiene su padre, que ha ganado las dos últimas ediciones junto a Aitzol Atutxa y que ha suma un total de cuatro txapelas en ocho participaciones.
Los Larretxea vencieron en su semifinal a Nazabal y Jauregi con un tiempo de 23:19 por una marca de 23:25 de los eliminados.
Cada pareja deberá mostrar su habilidad en seis modalidades de corte.
Aizkolaris de plata Azpeitia también acogerá la final de la segunda categoría, que enfrentará a los leitzarras Rubén Saralegi y Arkaitz Olano con los guipuzcoanos Ugaitz y Aratz Mugerza.