Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento de Tafalla aboga por izar el euskera en toda la comarca

todos los grupos, excepto Upn, aprobaron la propuesta que presentó nabaiHasta ahora existe una discriminación entre los alumnos que estudian en Tafalla en función de su localidad de origen

El Ayuntamiento de Tafalla aboga por izar el euskera en toda la comarcaA.I.

tafalla. El Ayuntamiento de Tafalla, sin el apoyo de UPN, acordó iniciar los pasos necesarios para que, a la mayor brevedad posible, el conjunto de ayuntamientos de la comarca se dote de la cobertura jurídica necesaria para poder desarrollar actuaciones encaminadas a la normalización lingüística del euskera.

Maiorga Ramirez, concejal de Na Bai y presidente de la comisión de Euskera, fue el encargado de presentar la moción, avalada por todos los grupos municipales excepto UPN. Ramírez explicó lo artificial que resulta circunscribir las políticas de normalización al ámbito territorial exclusivo del municipio, dado que en Tafalla convergen y se interrelacionan vínculos tanto lingüísticos como educativos y culturales de los ciudadanos de la comarca. Por ello, la Comisión de Euskera de Tafalla, creada hace ocho años, se reunió con representantes del Gobierno de Navarra, así como con responsables de diez municipios de la zona para abordar las diferentes realidades e inquietudes que se dan en la comarca en cuanto a normalización lingüística se refiere. En las reuniones quedó clara la necesidad de crear dinámicas y actuaciones comunes.

El caso más común es el de los campamentos de verano en euskera. Dado que los alumnos del conjunto de la zona necesariamente deben acudir a Tafalla si pretenden estudiar en euskera, tras esta aprobación se pretende dar cobertura jurídica a estos alumnos desde el servicio municipal de Euskera en Tafalla. Así las cosas, no habrá una discriminación entre alumnos de un mismo aula por estar empadronados en otros municipios, tal y como sucede hasta la fecha. Dotar al servicio municipal de dicha cobertura jurídica pasa por generar una Mancomunidad específica para el tratamiento del euskera o dotar a la Mancomunidad de Deportes y Servicios Sociales de los instrumentos necesarios para poderla llevar a cabo.

La alcaldesa de UPN, Cristina Sota, no comulgó con la propuesta de creación de una Mancomunidad específica que aborde temas relacionados con el euskera y precisó que es preferible la realización de convenios entre municipios.

despedida de javier ibáñez El resto de los asuntos se aprobaron por unanimidad, entre ellos la propuesta de convenio de colaboración en materia de energía y cambio climático entre el Centro de Recursos Ambientales de Navarra y el Ayuntamiento. El pleno concluyó con la renuncia, ya conocida, de Javier Ibáñez Iborra, concejal de Iniciativa por Tafalla, quien será sustituido por Ana Ozcáriz. Ibáñez, en su última intervención agradeció a los tafalleses, en concreto a los 680 que le dieron su voto en las urnas, la oportunidad que le brindaron para ser concejal. Tampoco le faltaron palabras de agradecimiento para los concejales y los técnicos.