beriain. Desde hoy y en un plazo máximo de seis meses, las 113 viviendas VPO situadas en la plaza de la Higa de Monreal en Beriain y pertenecientes a la primera fase del proyecto Unidad US-1 Cocheras, comenzarán a ser entregadas a sus respectivos adjudicatarios. Así lo señalaron ayer el alcalde de la localidad Rafael Blanco Pena y la consejera de Vivienda y Ordenación del Territorio del Gobierno de Navarra, Amelia Salanueva Murguialday, quienes convocaron una entrega simbólica de llaves que finalmente se convirtió en una visita por el interior de algunas de las viviendas.
Ambos, acompañados de numerosos concejales de la localidad, fueron los encargados de inaugurar el recién estrenado bloque de 113 viviendas de protección oficial que, según indicó Blanco, "ya se encuentran totalmente adjudicadas". De ellas 36 pasarán a ser propiedad de vecinos de Beriain. "Es una satisfacción para nosotros poder ofrecer estas viviendas como una solución a la situación actual en la que vivimos. No se trata solamente de solventar un tema social sino también económico. Por eso queremos dar las gracias a aquellos vecinos que siguen apostando por nuestro pueblo, y dar la bienvenida a los que pronto serán parte de él", recalcó el alcalde, quien quiso también agradecer la colaboración de todos los grupos políticos del Consistorio. "Sin el trabajo conjunto de todos esto nunca hubiera sido posible", apuntó.
Asimismo, Salanueva explicó que los adjudicatarios han recibido una subvención por valor de 1.500.000 de euros. Es decir, "una ayuda media por vivienda de 14.000 euros". "El principio suele ser el momento más crítico para las familias por eso se ha intentado facilitar el pago de la entrada", expuso.
cARACTERÍSTICAS Las nuevas viviendas, las primeras de todo el proyecto ya finalizadas, se disponen en un edificio de cuatro plantas y tienen una superficie media de 84 m2. De ellas, el 90% cuenta con tres dormitorios, dos baños, garaje y trastero, lo que supone un coste aproximado de 140.000 euros sin IVA. "Cabe destacar el enorme aprovechamiento de las superficies y a nivel de ahorro energético. Ésta es una cualidad que cada vez más se irá imponiendo de serie en todas las nuevas viviendas", aseguró la concejala quien quiso, asimismo, hacer mención a "la enorme calidad con que han sido diseñadas las viviendas, hasta el punto de que sea difícil saber si es libre o protegida". Así, en las nuevas VPO se ha utilizado pintura plastificada, puertas de roble, parquet flotante, así como paneles sonales que apoyan la producción de agua caliente.
FASES 2 Y 3 El proyecto, dirigido por los arquitectos Santiago Díaz de Rada y Antonio López Iraizoz, y por la constructora Construcciones San Martín, ya se encuentra inmerso en la segunda fase. En esta etapa se construirán 108 viviendas, de las cuales 78 son VPO en fase de oferta, 8 áticos VPO y 22 viviendas libres adquiridas ya al 80%. Finalmente en la tercera y última fase se construirán 252 viviendas, todas VPO, en un total de 5 bloques.