Tafalla estrena un rocódromo dedicado a Miriam García
lleva el nombre de la montañera tafallesa fallecida en el año 1990 en el himalayaEl simulador de escalada, que ha costado 11.000 euros, está situado en el frontón Ereta y tiene dos vías de subida
tafalla. El rocódromo habilitado en la pared sur del interior del frontón Ereta de Tafalla ha sido rehabilitado y ampliado recientemente y el próximo sábado se inaugurará con una demostración de técnicas de escalada. Esta dotación deportiva llevará el nombre de Miriam García Pascual, en recuerdo y homenaje a la escaladora tafallesa que falleció en 1990 en el Himalaya.
El Patronato Municipal de Deportes y la Sociedad de Montaña Alaitz han organizado los actos del sábado, que darán comienzo a las 19.00 horas con una presentación a cargo del presidente de la Sociedad de Montaña Alaitz, Juantxo Ibarrola. Después habrá simulación de escalada en hielo y de espeleología, con la demostración del rescate de un herido. También se habilitará un pequeño circuito de aventura para chavales, con tirolina y rappel, y se presentará una exposición de fotos sobre las fases del montaje del rocódromo, para terminar con un aperitivo y la entrega de medallas a los más pequeños que hayan participado en estas técnicas de escalada.
Para la tarde del día anterior, el viernes 15, también se ha preparado una presentación y una charla coloquio sobre las características de este rocódromo y un pase de fotos de las fases del montaje en un acto que tendrá lugar a partir de las 20.00 horas en la sala de usos múltiples de la Casa de Cultura. En este mismo acto se realizarán dos proyecciones, a cargo de escaladores del club de montaña Alaitz. La primera, sobre espeleología en la zona de Navarra y Pirineos, a cargo de Jon Ibarrola Jon y Aitor Sánchez Motxoli y la segunda, sobre escalada en roca, escalada en hielo y alpinismo, en la zona de los Pirineos a cargo de Nicolás Martinena Niko y Carlos Jiménez Cali.
características El frontón Ereta ya disponía desde hace años de un rocódromo de unos 15 metros de altura por 2 de anchura y una sola vía de subida. La ampliación ha consistido en otro rocódromo de escalada deportiva de 14,5 metros de altura por 2,50 de anchura y dos vías de subida. También se han colocado en la parte derecha, tres filas de troncos, de 16 metros de altura, para la simulación de escalada en hielo. El coste de la ampliación ha sido de 11.000 euros, de los cuales el Ayuntamiento de Tafalla ha aportado 10.000 y los otros 1.000, la Sociedad de Montaña Alaitz.
El montaje lo han realizado técnicos de la empresa Alaiza Madinabeitia (Horma Rocódromos), de Vitoria, y miembros de la Sociedad de Montaña Alaitz. Actualmente ya se encuentra en funcionamiento y lo gestiona el Ayuntamiento.
El nombre elegido para el rocódromo es el de Miriam García Pascual, una de las pioneras de la escalada en Tafalla. Nacida en 1963, comenzó a escalar a los 14 años. En 1986 ganó su primera y única competición de escalada y viajó a Estados Unidos, donde se convirtió en la primera mujer que escaló el Capitán por la conocida vía Nose. Varias escaladas de renombre por España y un viaje de siete meses, se perpetuaron en su libro Bájame una estrella. En 1990 partió de viaje al Meru Norte (India), donde el 25 de mayo desapareció en una avalancha de nieve. El Himalaya acogió su cuerpo para siempre y su ciudad natal ya la recordó en el año 2006 poniendo su nombre a un parque.
Más en Navarra
-
Desaparecen los nombres tradicionales entre los nuevos tudelanos y tudelanas
-
Ojos de Hong Kong, EEUU, China o Polonia en el yacimiento de Santa Criz de Eslava
-
EiTB rectifica y considera un error tildar de "asesinato" la lidia de los toros en San Fermín
-
Zaldua sigue desenterrando materiales de su pasado romano