Falces espera recaudar 190.000 euros al año con 25 nuevos molinos
Este año acciona instalará tres aerogeneradores experimentalesEn la actualidad, la localidad ingresa 250.000 euros anuales con otros 65 molinos
falces. El Ayuntamiento de Falces espera recaudar en un futuro próximo unos 190.000 euros al año con la instalación de 25 molinos por parte de Acciona Windpower en terrenos municipales. Como explicaba José Carlos García, por ahora alcalde de Falces, este proyecto mantiene la línea del Consistorio de apostar por las energías renovables y por reinventar la economía de las arcas municipales.
Ya se ha concedido la licencia de obra a Acciona para instalar tres aerogeneradores experimentales de tres megavatios cada uno en la zona comunal del Vedadillo, junto al circuito de motocross. Las obras comenzarán este mismo año y los tres molinos de viento reportarán un ingreso extraordinario al Ayuntamiento de unos 20.000 euros al año.
El plan eólico se ampliará en 2012 con dos parques más (Vedadillo 2 y Vedadillo 3), que se ubicarán en medio de los molinos ya en funcionamiento de Falces. Para Vedadillo 2 se contemplan diez torres de tres megavatios cada una, mientras que para Vedadillo 3, se instalarán doce molinos de las mismas características. En su conjunto, esto supondrá unos 190.000 euros de beneficio neto al Ayuntamiento. Para ello, el Consistorio falcesino y Acciona acordarán una cesión de terreno por veinte años. Antes, el Ayuntamiento tiene prevista la adquisición de varios terrenos por valor de 300.000 euros, para completar el suelo municipal donde se instalarán los futuros aerogeneradores.
Estos dos parques se estudian en estos momentos en el departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, al que ya se han presentado los informes de impacto ambiental. "Esperamos que con este plan los gastos municipales se financien en gran medida con energías renovables. Ahora no nos podemos endeudar más, porque con la construcción de la casa consistorial y el centro cívico estamos al límite, con una deuda viva de unos 2,8 millones", apuntaba el alcalde de Falces.
En la actualidad, en los terrenos de Falces hay 65 aerogeneradores de 1,5 megavatios cada uno, también de Acciona, en los términos de Vedadillo y Moncayuelo. Éstos aportan unos beneficios anuales a las arcas municipales de 250.000 euros. Dentro de la apuesta por las energías renovables, Falces también cuenta con 50 farolas de LED; una caldera con energía térmica en el campo de fútbol; una caldera de biomasa en la escuela taller, y placas solares en el colegio público.
Más en Navarra
-
Desaparecen los nombres tradicionales entre los nuevos tudelanos y tudelanas
-
Ojos de Hong Kong, EEUU, China o Polonia en el yacimiento de Santa Criz de Eslava
-
EiTB rectifica y considera un error tildar de "asesinato" la lidia de los toros en San Fermín
-
Zaldua sigue desenterrando materiales de su pasado romano