tudela. La Plataforma por el mantenimiento del CAIM anunció ayer que una de las medidas que se están llevando a cabo ante los recortes presupuestarios para el servicio del centro durante octubre, noviembre y diciembre es "instar a los ayuntamientos de la Ribera para que apoyen en la financiación conjunta, y así avalar el mantenimiento en estos tres meses". Ante esta situación, varios consistorios riberos ya se han ofrecido a ayudar a financiarlo como Cascante y Corella, que aprobaron en pleno una moción por la que muestran su disposición "a llegar a acuerdos sobre la financiación del mismo, de manera provisional hasta que sea asumido por el Gobierno de Navarra", y que éste mantenga el modelo y servicios actuales, prestándolos a toda la Ribera". Por su parte, la Candidatura Progresistas de Valtierra propuso en pleno "coordinarse con el resto de ayuntamientos de la Comarca (...), estableciendo convenios entre el Ayuntamiento de Tudela y los ayuntamientos de la comarca mediante la aportación de una cantidad a determinar".

sin información La Plataforma, además, pidió ayer al Consistorio tudelano que se prorrogue el servicio "tal cual está ahora" en octubre, noviembre y diciembre, y que no se efectúe ningún recorte presupuestario. "Si se reduce el servicio corremos el riesgo de que el Gobierno de Navarra arranque en enero con el servicio minimizado y tendríamos los mismos problemas que antes del CAIM. Por eso pedimos que se mantenga el mismo modelo a partir de enero", señaló Román Gonzalvo. Ante esta situación, la Plataforma mostró su incertidumbre ya que "desde el pleno del 21 de julio no se ha recibido más información acerca de su futuro". Además, aseguraron "temer que el Consistorio y Gobierno ya tengan acordado el estado del CAIM" y estén ocultando información.

Por su parte, Izquierda-Ezkerra tampoco obtuvo datos acerca del CAIM en la Junta de Gobierno Local del 19 de agosto, en la que preguntó acerca del acuerdo con Avanvida para la prestación del servicio, y la situación de los expedientes abiertos entre otras cuestiones. En la junta, los ediles de I-E entregaron un escrito de la directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad y la Familia, en el que se afirmaba que "la asistencia jurídica gratuita se prestará de octubre a diciembre en las mismas condiciones que se viene prestando; y que se entiende que las labores de sensibilización contra la violencia de género que actualmente asume el CAIM son competencia de la técnica de igualdad municipal". >C.I.