tafalla. La UTE Navartoros, en la que figura como socio el conocido ganadero de Larraga Jesús Macua, ha resultado adjudicataria de la gestión de la plaza de toros de Tafalla por un periodo inicial de tres años. La adjudicación se aprobó el martes por la Junta de Gobierno del Consistorio tafallés, después de ver la propuesta que emitió la mesa de contratación tras estudiar y valorar las ofertas económicas y técnicas.

Al concurso se habían presentado cuatro empresas taurinas: Lances de Futuro SL, UTE Navartoros, Taurovisión del tafallés Felipe Sota, y Torosanda. Navartoros consiguió 80,09 puntos (45,09 en la propuesta técnica y 35 en la económica), mientras la empresa Taurovisión se quedaba segunda con 73,06 puntos (44,67 en la técnica y 28,39 en la económica). En tercer lugar quedó Lances de Futuro SL. con 72,09 puntos (41,92 y 30,17) y en cuarta posición Torosanda con 62,20 puntos (33,67 y 28,53).

Con anterioridad a que la mesa de contratación entrara a valorar el aspecto económico, la empresa Taurovisión, que ha gestionado la plaza de Tafalla en estos cuatro últimos años (los ocho años anteriores la adjudicataria fue la empresa Sarot), entregó una serie de alegaciones que fueron desestimadas por los representantes en la mesa.

La UTE Navartoros ofreció el abono al Ayuntamiento de 30.165 euros por la gestión de este año y un total contractual para los tres años de 109.500 euros (IVA incluido). Aunque no han avanzado nada respecto a los carteles taurinos, han adelantado la presencia este año de reses de tres ganaderías de renombre: Victorino, Cebada Gago y Dolores Aguirre, toros que se lidiarán en diferentes días de la feria y que protagonizarán los encierros.

Por otra parte, desde Taurovisión comunicaron que en su propuesta apostaban por mantener en Tafalla una feria como la de estos últimos años, con tres corridas de toros, otra de rejones, una novillada picada y la final del concurso de recortadores Errekortari. Para este año, en el que se cumple el 125 aniversario de la inauguración del coso taurino tafallés, tenían previsto traer corridas de toros de las ganaderías Victorino, Los Recitales y de la portuguesa Palha, de la que como principal atractivo que se lidiarían en una misma tarde 6 toros jaboneros (blancos). También querían desde Taurovisión promover un espectáculo infantil en el que se enseñase a los txikis el modo de recortar las vacas y de correr en el encierro, además de mostrar los entresijos de la actividad en la plaza, como el apartado o el dar de comer a las reses, entre otras muchas actividades.