EH Bildu presenta un proceso de valorización de los recursos locales
CONSIDERA QUE HA LLEGADO "LA HORA DE DESPERTAR" para la comarca Cree que hay que "redefinir y construir instituciones comarcales desde un punto de vista estratégico"
baztan-bidasoa. EH Bildu de Baztan-Bidasoa presentó el pasado lunes en Doneztebe el proceso que están llevando a cabo en toda la comarca de "valorización de los recursos locales y comarcales". Deñe Abuin, Andres Etxenike, Xebe Txoperena, Ekaitz Landa y Xabier Torres, en representación de Aralar, Eusko Alkartasuna y Sortu, presentaron en la sede de la Mancomunidad de Malerreka este proceso en el que "el sujeto clave en el cual profundizar es la comarca y la herramienta a utilizar la valoración de los recursos locales".
Para EH Bildu, es evidente que, también en nuestra comarca, el modelo económico y social que hemos conocido se ha venido abajo, por lo que "es hora de reaccionar, de cambiar el tejido productivo y la gestión de los recursos públicos. Hay que tomar la iniciativa, valorar nuestras propias posibilidades y hacernos mayores, porque nada ni nadie va a venir a salvarnos". Según EH Bildu, "el modelo de Navarra que se nos ha impuesto los últimos 30 años se viene abajo, con una crisis económica estructural salpicada con graves casos de corrupción", pero consideran que las condiciones para un cambio político profundo están sobre la mesa y opinan que EH Bildu "está siendo un sujeto determinante para impulsar dicho proceso de cambio".
Las preguntas que pretenden responder con él son: "¿Cuáles son las materias en las que hay que incidir para despertar la comarca?" o "¿Qué medidas concretas habría que tomar desde el Gobierno de Navarra, para inducir un desarrollo?". EH Bildu opina que hay que comenzar por "redefinir y construir instituciones comarcales desde un punto de vista estratégico, aumentar la asignación que hace el Gobierno de Navarra a la comarca, dar pasos hacia la reestructuración del tejido productivo y comercial; analizar y reformular la oferta de Formación Profesional, voluntad activa del Gobierno de Navarra para promover y desarrollar posibilidades industriales, optimización del sistema educativo, reducir la dependencia de Iruñea de los servicios de salud, y completar la oferta sanitaria, desarrollar una política racional de vivienda mediante herramientas supramunicipales y transformar las políticas de euskera".
Opinión Por eso, durante las próximas semanas, contactarán con diversas personas y agentes para profundizar en estos temas. "Acudiremos a ti, en busca de tus opiniones y conocimientos, porque será bueno para todos, porque es hora de adelantarnos a situaciones peores, de tomar la iniciativa". Piden a todos los que buscan una transformación "que acudas a nosotros, tengas las preocupaciones e ideas que tengas".