Katrina & The Waves, Burning, El Consorcio o Mojinos Escozíos, en la Plaza del Castillo estos SF
Como novedad, en esta edición se ha pretendido que, al menos dos de las actuaciones, vayan especialmente dirigidas a un público adulto de más de 40 años
PAMPLONA. Los conciertos se celebrarán del 6 al 13 de julio, entre las doce de la noche y la una y media de la madrugada, en una "apuesta cada año por animar el centro de la ciudad con música pop y latina de carácter nacional e internacional", informa el Ayuntamiento de Pamplona.
Como novedad, en esta edición se ha pretendido que, al menos dos de las actuaciones, vayan especialmente dirigidas a un público adulto de más de 40 años.
Esta iniciativa se ha realizado de acuerdo con la Mesa Especial de Programación de San Fermín, en la que participan miembros del Ayuntamiento, representantes de los grupos políticos municipales y miembros de una treintena de asociaciones y entidades de la ciudad.
La contratación de los conciertos se ha adjudicado a Imaginascene Eventos y Comunicación y a Get In Promociones Musicales por un importe de 139.748,95 euros, señala el Consistorio pamplonés.
La propuesta estará patrocinada por el Instituto de Deporte y Juventud, Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Caja Rural de Navarra, Diario de Navarra, Cadena Ser y Rock Bar Rockefor.
Burning abrirá las actuaciones de la Plaza del Castillo el 6 de julio, el día 7 será el turno de El Consorcio, el grupo local Gregario de Luxe actuará el día 8, el 9 Xuso Jones, La Frontera ofrecerá su música el día 10, el DJ Dani Romero el día 11, Katrina & The Waves actuará el día 12 y cerrará la programación el día 13 Mojinos Escozíos.
Esta programación se suma a la recientemente aprobada para la plaza de los Fueros, donde actuarán los grupos Chambao, La Pegatina, Powerages-Tributo AC/DC, Canteca de Macao, Flitter, Celtas Cortos, Tierra Santa y M Clan.
Más en Navarra
-
Desaparecen los nombres tradicionales entre los nuevos tudelanos y tudelanas
-
Ojos de Hong Kong, EEUU, China o Polonia en el yacimiento de Santa Criz de Eslava
-
EiTB rectifica y considera un error tildar de "asesinato" la lidia de los toros en San Fermín
-
Zaldua sigue desenterrando materiales de su pasado romano