estella-lizarra. La segunda edición del Raid Ciudad de Estella, - prueba puntuable para la Columbia Raids Series y organizado por el Club Deportivo De Norte a Sur-, se celebró el pasado sábado en la Vieja Lizarra y localidades cercanas con la participación de un total de 85 equipos. De esta forma, se convirtió en uno de los raids con mayor número de participantes dispuestos a disfrutar de este deporte, señalaron desde la organización.
Tras unas pequeñas informaciones técnicas a los participantes en el polideportivo Lizarreria, a las 10.00 de la mañana se dio la salida a la prueba, de siete horas de duración. En ese momento se entregaron a los deportistas los cuatro mapas por los que se desplazarían, tanto a pie como en sus bicicletas de montaña. Tras unos primeros minutos destinados a la estrategia y a valorar todos los controles de paso y la puntuación otorgada a cada uno de ellos, los raiders debían afrontar un primer sector de orientación semiurbana que les obligaba a perderse por los pinares de Santa Bárbara y realizar pruebas especiales de puente mono y micro-orientación de memoria, ambas a orillas del río Ega.
después, la bicicleta Tras este sector, los participantes cogieron sus bicicletas de montaña para dirigirse a las faltas de Montejurra, pasando los equipos más fuertes por Monjardín, en una sección en continua subida y en la que se intercaló una prueba de escalada en la conocida como peña Rompehuevos de Ayegui. El tercer sector deparó un espectacular trekking por sendas y caminos llenos de vegetación en la ladera norte y zona superior de Montejurra, un paraje que no defraudó a los competidores.
Tras él, llegó el momento de enfilar un descenso vertiginoso con las bicicletas de montaña, en parte por el Camino de Santiago, para perderse por viñedos y campos de cultivos y llegar a Estella no sin antes realizar una última prueba especial de trabajo cooperativo.
La organización decidió suspender esta vez la prueba de kayak por motivos de seguridad, ya que el caudal del río era muy importante y tanto la temperatura del mismo como la del ambiente eran demasiado frías.
Tras las siete horas de competición resultaron ganadores en categoría masculina Saúl Abril y Aitor Otamendi; en categoría mixta, Iker Osa y Viki Szombathy; en categoría femenina, Ainara Asurmendi e Irene Sampietro; y en categoría Local (el requisito es que los dos participantes residan en Tierra Estella), Rubén Legarda y Víctor Vidarte.