burlada - El Pleno del Ayuntamiento de Burlada, con la abstención del PP e Izquierda-Ezkerra, aprobó ayer inicialmente el nuevo Plan Municipal, que mantiene la Morea como espacio verde, planifica 585 viviendas nuevas -que se suman a las 1.500 pendientes en Erripagaña- y contempla la remodelación del Casco Histórico. Un ordenamiento que, según recalcaron, no satisface plenamente a ninguno de ellos, porque todos han tenido que dejarse pelos en la gatera en aras al consenso -que han tardado en alcanzar catorce años-, pero que pasa el trámite con el fin de enriquecerse durante la exposición pública.

Un periodo que se desarrollará del 1 de julio al 31 de octubre. También acordaron exponer el proyecto en un local municipal, así como convocar a todos los afectados a reuniones de sus respectivas unidades y a toda la ciudadanía, a una charla informativa.

La independiente Tere Villanueva señaló que "hay algunas cosas que no son de nuestro agrado, como la desaparición de la casa de las redentoristas, pero quiero que salga adelante". Áurea Garde, de I-E, se mostró "de acuerdo en líneas generales", pero se abstuvo porque, "si bien se recoge que un 70% de las futuras viviendas sean de VPO, nos hubiera gustado que parte de ellas se destinasen a alquiler social" y porque consideró el número de viviendas "excesivo". El popular José Enrique Escudero sostuvo que "no soluciona algunos de los problemas" y cuestionó que permita el mantenimiento del Casco Viejo. Para Txema Noval (NaBai), es ahora "cuando viene el trabajo en serio, abierto a la participación de mucha más gente. Si se hace bien, en noviembre-diciembre, estaremos hablando de aprobación provisional -previa al visto bueno definitivo del Gobierno-". Tras destacar la recuperación de las huertas sociales y ecológicas, Alfredo Mina (Bildu) señaló que "no es nuestro plan, pero le damos el trámite para que la ciudadanía aporte" y el socialista José Muñoz destacó que "es un plan de consenso donde todos hemos dejado algo para que al final sea aprobado". Tras las intervenciones de la oposición, que no descartaron cambiar el voto para el visto bueno definitivo, el alcalde, Juan Carlos González (UPN), no sabía "si felicitarse o temerse lo peor cuando llegue el momento de la aprobación definitiva".

Fue con la aprobación de tres modificaciones presupuestarias para ampliar un tramo de la acera de la calle Ermita (10.648 euros), para instalar un parque infantil en Erripagaña (75.503,14 €) y para cambiar el pavimento del parque infantil de la plaza Floirac (27.951 €), cuando el alcalde y UPN recibieron las críticas de toda la oposición por su "incapacidad" para aprobar unas cuentas. El PP le acusó de "irresponsable". Mina consideró la legislatura "perdida por la falta de capacidad de trabajo y de liderazgo del equipo que ostenta la alcaldía" y el socialista Ramón Alzórriz añadió que ésta se "va a terminar sin un presupuesto, sin una plantilla orgánica aprobada y con más déficit". González respondió que "no hay voluntad alguna de aprobar un presupuesto" y agregó que "es un mal endémico de la casa; en los últimos 20 años probablemente nos sobran dedos de las dos manos para contarlos".

Garajes de la c/ mayor 52-54

Pivotes. Después de que la cooperativa de garajes de la calle Mayor 52-54, que cuenta con 53 plazas, solicitara al Ayuntamiento que arreglara los desperfectos de la plaza Floirac, situada encima de los aparcamientos, operarios municipales acudieron para "detectar el origen de la filtración", indicó el alcalde, Juan Carlos González, que añadió que el problema puede deberse "a unos pivotes que se quitaron y podrían haber dañado la tela asfáltica. Habrá que comprobar si con esta reparación se soluciona".

Sin ausencias. El Pleno de Burlada está formado por 3 ediles de UPN, 4 del PSN, 4 de Bildu, 3 de NaBai, 1 del PP, 1 de I-E y 1 de UIB.

Obras. La modificación presupuestaria para ampliar la acera de la calle Ermita se aprobó con el rechazo del PSN y la abstención de I-E, mientras que las dos partidas para los parques infantiles fueron rechazadas por PSN, NaBai e I-E.

Convenio fútbol. UPN, PSN, PP y UIB aprobaron desestimar los recursos de NaBai y la escuela de fútbol Ermitaberri contra el convenio firmado con el CD Burladés para la gestión del campo de fútbol de Erripagaña.

Escuela infantil. El Pleno, como en Ansoáin, aprobó por unanimidad una moción para exigir al Gobierno foral el 100% de la financiación comprometida al 0-3 años.